EL AYUNTAMIENTO DE MEDINACELI APRUEBA UN PRESUPUESTO DE 2,7 MILLONES PARA 2025 CENTRADO EN PATRIMONIO, SERVICIOS PÚBLICOS E INVERSIONES URBANAS

|

Aytoo medinaceli


El Ayuntamiento de Medinaceli ha aprobado este lunes su presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a un total de 2.703.000 euros, con equilibrio entre ingresos y gastos y una fuerte apuesta por el mantenimiento de servicios esenciales y la inversión en infraestructuras locales. Las cuentas fueron aprobadas con el voto favorable del equipo de gobierno (PP) y la abstención de los concejales de la oposición (PSOE).


El nuevo presupuesto no contempla ni modificaciones ni ajustes con respecto a su previsión inicial, lo que indica una planificación definida desde el inicio. Entre las prioridades del consistorio destacan los proyectos de rehabilitación patrimonial, mejora urbana y refuerzo de servicios públicos como el abastecimiento de agua, la recogida de residuos y la atención residencial.


Rehabilitación de las murallas y cohesión territorial

El capítulo de inversiones reales, dotado con 919.450 euros, es uno de los pilares del presupuesto. La intervención más destacada será la rehabilitación de las murallas, con una inversión de 445.000 euros, que pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con la conservación del patrimonio histórico de la villa.


Otras actuaciones relevantes en este capítulo incluyen los planes provinciales de ciclo hidráulico (80.000 euros), mejoras en cementerios (40.000 euros), actuaciones en el colegio (40.000 euros), el polígono industrial (64.500 euros), y la pavimentación de la plaza mayor de Torralba (39.280 euros). También se contempla una inversión de más de 117.000 euros en el entorno de “Andalusí” y más de 37.000 euros en intervenciones en Lodares, dentro del Fondo de Cohesión.


Servicios públicos: la mayor partida de gasto

El mayor volumen del gasto lo absorbe el capítulo 2, dedicado a gastos corrientes en bienes y servicios, que alcanza los 1.084.050 euros. Dentro de este capítulo destacan los 145.000 euros destinados a recogida y tratamiento de residuos, los 140.000 euros para el mantenimiento de la red de abastecimiento de agua potable y los 130.000 euros en trabajos realizados por otras empresas y profesionales.


También se mantienen partidas importantes para el suministro energético en servicios como la residencia de mayores, consultorios médicos, colegios y alumbrado público, así como para seguros, publicidad institucional y festejos, con 72.000 euros asignados a fiestas populares.


Personal y servicios municipales

En el capítulo 1, el Ayuntamiento reserva 699.500 euros para gastos de personal, incluyendo los trabajadores del consistorio, de la residencia de mayores y de la guardería. La seguridad social y las gratificaciones también están incluidas en este apartado, lo que garantiza la continuidad de los servicios municipales y el cuidado de personas mayores y menores.


Ingresos: equilibrio y diversificación

Por el lado de los ingresos, el Ayuntamiento espera recaudar 899.000 euros a través de impuestos directos, donde destaca el IBI de características especiales con medio millón de euros y el Impuesto de Actividades Económicas con 130.000 euros.


Los impuestos indirectos suman 136.000 euros, y las tasas, precios públicos y otros ingresos aportarán 542.000 euros, incluyendo las partidas por servicios básicos como agua, alcantarillado, recogida de basuras y residencia.


Entre los ingresos más relevantes figuran también los 300.000 euros por el canon de los parques eólicos y los 41.000 euros por arrendamiento de fincas rústicas, reflejo del aprovechamiento de los recursos naturales y del patrimonio público local.


En el apartado de transferencias, se suman 308.000 euros de transferencias corrientes de Estado, Junta de Castilla y León y Diputación, y 477.000 euros en transferencias de capital para inversiones. En total, las aportaciones de otras administraciones suman 785.000 euros, un 29% del presupuesto.


Estabilidad y visión de futuro

Con este presupuesto, el Ayuntamiento de Medinaceli muestra una gestión prudente, equilibrada y orientada a la inversión. Se conjuga el mantenimiento de servicios esenciales con una planificación inversora que busca reforzar la cohesión territorial, el patrimonio y la calidad de vida de sus vecinos. La rehabilitación patrimonial, la apuesta por servicios públicos y el impulso al desarrollo urbano son los ejes de un proyecto que, según destacan fuentes municipales, quiere “mirar al futuro sin olvidar nuestras raíces”.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA