COMUNEROS DE CALATAYUD BATE EL RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN LA MARCHA SENDERISTA MÁS ANTIGUA DE ARAGÓN

|

SENDERISMO COMUNEROS



La localidad de Miedes de Aragón fue el pasado sábado 29 de marzo el punto de encuentro de más de medio millar de senderistas llegados desde distintas regiones de España para celebrar la XXXVIª edición de la Marcha Senderista Comunidad de Calatayud, la más veterana de cuantas se celebran en Aragón. Tras su aplazamiento el pasado 9 de marzo por las lluvias, la cita se desarrolló finalmente con éxito en un ambiente festivo, deportivo y de reencuentro con el medio natural.


La prueba, puntuable para la Liga Ibérica de Senderismo (LIS) de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y parte del calendario de la Liga de Andadas Populares de Aragón de la Federación Aragonesa de Montañismo, contó con la presencia de los campeones de la temporada pasada en las distintas categorías —escolares, adultos y mayores—, que no quisieron perderse una cita ya convertida en referente nacional del senderismo.


La alcaldesa de Miedes, Elisabeth Sánchez, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida con el tradicional cohete, acompañada de Antonio Mingotes, presidente del Club Comarcal Comuneros Calatayud, y Ángel Lassa, director del evento y delegado nacional de la LIS.


486701601 958386506508772 1082373866238961295 n


Entre viñedos, almendros y patrimonio

Los participantes disfrutaron de dos recorridos —uno largo y otro más accesible— que atravesaban los términos municipales de Miedes y Montón, transitando por parajes de gran riqueza paisajística y patrimonial como los viñedos, almendros en flor, montes de carrascas, campos cerealistas y antiguos caminos rurales señalizados como el SL-Z 45 y el PR-Z 43, en los que no faltaron navajos, parideras y antiguas ventas.


La meteorología acompañó en general, aunque el viento hizo acto de presencia durante parte de la jornada, sin empañar el entusiasmo generalizado ni el gran trabajo logístico que permitió el desarrollo fluido de la prueba. En la organización colaboraron activamente las asociaciones locales Los Valientes, San Alejandro, Las Callejuelas y el propio Ayuntamiento de Miedes, además de decenas de voluntarios que se encargaron de los avituallamientos y asistencia en puntos clave del recorrido.


486695054 958388413175248 6497269690177611710 n


Turismo, deporte y territorio

La Marcha Senderista Comunidad de Calatayud es un ejemplo de sinergia entre deporte, cultura, tradición y turismo rural, según destacan desde la sección de montañismo del Club Comuneros, impulsora del evento desde 1990. Desde hace 16 años, la prueba ha dejado de celebrarse exclusivamente en Calatayud para rotar por distintas localidades de la comarca, lo que ha contribuido a dinamizar zonas rurales y poner en valor el patrimonio natural y cultural de sus pueblos.


Ariza, Villarroya de la Sierra, Morata de Jiloca, Belmonte de Gracián, Alhama, Sabiñán, Torralba de Ribota o Maluenda, entre otras muchas, han sido sedes anteriores de esta cita que cuenta ya con una lista de espera de municipios interesados en acoger próximas ediciones.


486640069 958383563175733 1430694033493796313 n


Una jornada para recordar

Al finalizar la marcha, los participantes pudieron visitar la iglesia de Miedes, su antiguo convento carmelita, el casco antiguo del municipio y la bodega, completando así una jornada que unió naturaleza, deporte y cultura en uno de los entornos más bellos del valle del Jalón.


La edición de este año no solo ha consolidado la buena salud del senderismo popular en Aragón, sino también el compromiso del territorio por seguir reivindicando su valor a través de actividades sostenibles que conectan a las personas con su entorno.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA