La Secretaría General de Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz adjunta en las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha expresado su rechazo a la política del Ejecutivo autonómico en materia de educación superior. En una nota remitida a los medios de comunicación, CHA ha criticado la “persistente apuesta” del Gobierno de Aragón por favorecer la creación y expansión de universidades privadas en la comunidad.
La formación aragonesista considera que el futuro educativo de Aragón debe asentarse en el fortalecimiento del sistema público universitario, y no en lo que califica como una “proliferación indiscriminada” de instituciones privadas. “El futuro de Aragón debe cimentarse sobre una universidad pública fuerte y de calidad, no en la proliferación indiscriminada de centros privados”, ha afirmado Lasobras.
El detonante de esta nueva ofensiva política ha sido la reacción del Ejecutivo aragonés ante el anuncio del Gobierno central de endurecer los requisitos para la autorización de nuevas universidades privadas en España. “La airada reacción del Gobierno de Aragón ante la decisión de aumentar los requisitos de las universidades privadas demuestra dónde está la prioridad política de este Gobierno”, ha señalado la dirigente de CHA.
En este contexto, CHA ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno autonómico con el objetivo de esclarecer los motivos y consecuencias de esta política de expansión. Las cuestiones planteadas se centran en los criterios utilizados para autorizar nuevas universidades, la supervisión de su calidad educativa, la transparencia en su financiación y el posible impacto sobre el sistema público.
Entre las universidades citadas por CHA se encuentran The Power University, NCI Aragón y Uniar, esta última señalada por la formación por su “estructura económica opaca”. Lasobras ha exigido conocer quiénes son los inversores implicados en este proyecto y cuál es su trayectoria en el ámbito académico.
CHA también reclama información sobre si existe algún estudio que analice los efectos que la entrada de nuevos centros privados podría tener sobre la Universidad de Zaragoza y otras instituciones públicas en términos de sostenibilidad, equilibrio del sistema y desarrollo de la investigación.
“Para CHA, la universidad pública debe ser un pilar estratégico en el desarrollo de Aragón, y ello pasa por reforzarla y dotarla de recursos suficientes”, ha concluido Lasobras, quien considera que la apertura de nuevas universidades privadas puede comprometer la equidad y la calidad del modelo universitario aragonés.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios