ALGO MÁS DE 150 PERSONAS PIDEN EN CALATAYUD UNA SANIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD

|

Mani calatayud


Algo más de 150 personas se manifestaron este viernes por la tarde en Calatayud en defensa de la sanidad pública. La movilización, convocada por el PSOE, partió desde el paseo de las Cortes de Aragón y concluyó en el Centro de Salud bilbilitano, donde se leyó un manifiesto.


Durante la concentración se pudo ver a varios cargos socialistas como el diputado en el Congreso Víctor Ruiz de Diego, el alcalde de Ibdes Ramón Duce, la alcaldesa de Villalengua Ana Villar —ambos miembros de la nueva ejecutiva regional del PSOE encabezada por Pilar Alegría—, y la líder de la oposición en el Ayuntamiento de Calatayud, Sandra Marín.


WhatsApp Image 2025 04 05 at 07.43.33 (2)


Precisamente Marín fue la encargada de dirigir unas palabras a los asistentes en la explanada del Centro de Salud, donde exigió “la dimisión de Jorge Azcón” y denunció la “falta de planificación y recursos” en el Hospital Ernest Lluch. El centro sanitario de Calatayud, que da cobertura a más de 44.000 habitantes de las comarcas de Calatayud, Aranda, Daroca y Valdejalón, así como de zonas cercanas de Soria y Guadalajara, sufre actualmente una situación crítica por la falta de personal especializado.


Según informó este viernes El Heraldo de Aragón, el hospital mantiene 13 vacantes sin cubrir en 10 especialidades diferentes, entre ellas traumatología, cardiología, neumología, dermatología, geriatría, medicina interna o radiología. La dirección del centro ha tenido que recurrir incluso a redes sociales para buscar candidatos. En algunos casos, como el de traumatología, han llegado a quedar días sin guardias, derivando pacientes a Zaragoza.


WhatsApp Image 2025 04 05 at 07.43.33 (3)


Ante esta situación, Sandra Marín ha subrayado que la convocatoria surge del “malestar generalizado por la pérdida continuada de profesionales en la sanidad pública”, recordando que “no se trata solo de plazas vacantes, sino de un problema asistencial grave, con listas de espera crecientes, seguimiento deficiente de patologías y una sobrecarga inasumible para el personal”.


Desde el PSOE se reclama al Gobierno de Aragón que actúe con urgencia. Marín ha apelado a “la valentía política y la planificación” como claves para revertir una situación que, asegura, pone en peligro el acceso igualitario a la atención médica en el medio rural.


WhatsApp Image 2025 04 05 at 07.43.33 (4)


La concejala ha criticado lo que considera un trato desigual por parte del Ejecutivo autonómico: “Parece que el presidente Azcón solo se moviliza cuando hay problemas en Zaragoza. El territorio, mientras tanto, sigue esperando respuestas”.


Durante su intervención, Marín ha advertido del riesgo de una “deriva hacia la privatización” del sistema sanitario. “Si el propósito es debilitar lo público para beneficiar a la sanidad privada, entonces vamos por buen camino, pero eso significará que el acceso a la salud dependerá del bolsillo de cada cual. Y eso es profundamente injusto”, concluyó.

   RAMÓN DUCE: "LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL MEDIO RURAL ESTÁN AL LÍMITE"

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA