El diputado aragonés critica que el Gobierno favorece a fondos buitre y perjudica al medio rural con un decreto “envenenado” que elimina garantías ambientales y procesos participativos
El proyecto y la dirección de obra cuentan con un importe de licitación de 75.880,87 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 60 días para su redacción, una vez adjudicado. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tendrán de plazo para hacerlo hasta el 26 de agosto.
El concurso ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se enmarca en el nuevo procedimiento de asignación de acceso eléctrico diseñado para gestionar el creciente interés de industrias, centros logísticos, desarrollos urbanísticos y otras iniciativas que precisan conexión a la red para desplegar su actividad.
De esta infraestructura depende la potencia energética de la zona, y disponer de energía es necesario para el crecimiento empresarial. Sin suministro eléctrico, los proyectos empresariales están bloqueados habiéndose expresado un interés significativo por Calatayud y por el desarrollo de suelo industrial vinculado a estos proyectos.
De julio a septiembre se celebra un ciclo de nueve conferencias con el apoyo de la DPZ, de las comarcas celtibéricas y la DO. Cala
“Confiamos en que, gracias a estos recursos, conseguiremos un impacto positivo que impulse el bienestar y la autonomía de las personas que atendemos”, ha señalado.
Este encuentro llega tras la celebración del último Congreso Provincial del PSOE de Zaragoza, y servirá para fijar la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, en la que se ratificará el nuevo equipo que dirigirá el partido durante los próximos cuatro años.
Se trata de una obra que entrelaza historia de amor, crecimiento personal y memoria colectiva, ambientada en las décadas de los 80 y 90 y acompañada de una original banda sonora que puede escucharse en Spotify.
La Federación 87 Razones y Más, en colaboración con diversas entidades sociales y sindicales del territorio, ha convocado una concentración en Calatayud el próximo viernes 27 de junio a las 20:00 horas en la Plaza España, para mostrar su rechazo a las guerras, con especial atención al genocidio que sufre el pueblo palestino.
El proyecto "Bienestar en Acción Plus" continuará desarrollando acciones de prevención emocional e inclusión social en toda la comarca
Más de un millar de aragoneses residentes en distintos puntos de España se darán cita este fin de semana en Calatayud con motivo del XLVI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior.
Comienza este 11 de junio y los consumidores podrán beneficiarse de la acumulación de descuentos por sus compras, en los comercios adheridos a esta iniciativa del Ayuntamiento de Calatayud y el Gobierno de Aragón.
El diputado socialista por Zaragoza, Víctor Ruiz de Diego, junto a su compañera Marta Gracia Blanco, ha registró este martes 4 de junio una pregunta por escrito en el Congreso de los Diputados para conocer en detalle qué tipo de ayudas ha concedido el Gobierno de España al sector vitivinícola de la provincia de Zaragoza durante el periodo comprendido entre los años 2019 y 2024.
La decisión llega un día después de la concentración convocada por el sindicato CSIF a las puertas del centro hospitalario, donde se denunció la falta de contratación de personal y la situación límite que atraviesa el hospital. Desde CSIF han mostrado su preocupación ante una ampliación que obligará, según sus estudios, a ampliar la plantilla en 24 profesionales de enfermería más y otros 20 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). "Los profesionales de urgencias se sienten vendidos y terminarán marchándose", advierten.
La protesta, convocada por el sindicato CSIF y apoyada por otras organizaciones como Izquierda Unida, ha coincidido con una movilización en todo Aragón bajo el lema “No más zuecos vacíos”. Las cifras que maneja el sindicato hablan por sí solas: más de 60 profesionales faltan en áreas clave como Traumatología, Cardiología, Pediatría, Neumología o Medicina Interna.
Calatayud volvió a rendirse ante el arte, la emoción y la tradición con la celebración este pasado sábado 24 de mayo de la gran final del III Certamen de Jota Aragonesa “La Dolores”, una cita que ya es imprescindible en el calendario cultural de la comarca y que este año ha vuelto a superar expectativas.
La Consejería admite que la raíz del problema es la escasez de profesionales en esta especialidad. “No es que no se quieran contratar, es que no hay para contratar; si no, se contratarían”, insisten. Como medida de contingencia, recuerdan que el hospital cuenta con un servicio especializado de transporte sanitario para realizar traslados a Zaragoza en caso de necesidad urgente.
El gerente del ADRI Calatayud-Aranda, Pablo Barcelona, ha destacado la importancia de la jornada del programa IAF Conecta que se celebrará este viernes 16 de mayo en Calatayud como un "paso importante" para acercar la administración y los servicios de apoyo empresarial al medio rural.
El evento, organizado por AMIBIL, el club Inclusport y el propio Mayoral, ha contado con el respaldo del área de Deportes del Ayuntamiento de Calatayud, la comarca Comunidad de Calatayud y Fundación La Caixa, así como con la colaboración de clubes deportivos locales, entidades juveniles y empresas como Frutas Erruz, Huesitos y Lunares, que han facilitado el avituallamiento de deportistas, monitores y voluntarios.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la innovación en las experiencias turísticas vinculadas al vino, el papel esencial de las bodegas y otras empresas del sector, y las estrategias necesarias para reforzar iniciativas como las Rutas del Vino.
JALON
NOTICIAS.ES