LA DGT INTENSIFICA LOS CONTROLES DE VELOCIDAD DURANTE LA PRÓXIMA SEMANA CON UNA NUEVA CAMPAÑA EUROPEA

|

RADAR


La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes 7 de abril una nueva campaña especial de control de velocidad en todo el territorio nacional, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y fomentar el cumplimiento de los límites establecidos, especialmente en tramos de alto riesgo. Esta acción se prolongará hasta el domingo 13 de abril y forma parte de una operación coordinada a nivel europeo en colaboración con la red RoadPol (European Roads Policing Network).


La velocidad inadecuada continúa siendo uno de los factores más relevantes en los accidentes de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales. Según datos de la DGT, en lo que va de 2024 se han producido 218 siniestros mortales en los que este factor ha estado presente.


Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como efectivos de policías locales y autonómicas que se sumen a la campaña, vigilarán especialmente los tramos más peligrosos y aquellos donde se superan habitualmente los límites de velocidad. El plan sigue las directrices de los organismos internacionales y europeos que instan a reforzar la vigilancia en este tipo de infracciones.


Más radares, más control

La campaña se apoyará en herramientas ya consolidadas como los radares fijos, móviles y el control aéreo desde helicópteros. Además, en 2025 se prevé instalar 122 nuevos puntos de control de velocidad, de los cuales 41 ya están operativos: 28 fijos y 15 de tramo.


El objetivo no es solo reducir los accidentes mortales, sino también minimizar el número de heridos graves, ya que la velocidad no solo incrementa las posibilidades de colisión, sino que también agrava las consecuencias del impacto.


Tecnología al servicio de la seguridad

Desde el pasado 6 de julio de 2024, todos los vehículos nuevos matriculados en la Unión Europea deben incorporar sistemas avanzados de seguridad (ADAS), entre ellos el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA). Este sistema integra el navegador del vehículo con un sistema de reconocimiento de señales para ayudar al conductor a respetar los límites de velocidad, detectar limitaciones temporales y mejorar la conducción en entornos cambiantes.


Resultados de la última campaña

En la última campaña similar, realizada en julio de 2024, la DGT controló más de 1,42 millones de vehículos en colaboración con las policías locales de 103 ayuntamientos, imponiendo 64.172 denuncias por exceso de velocidad.



Esta nueva campaña vuelve a poner el foco en la prevención y la concienciación, buscando reducir el número de víctimas en carretera a través del respeto de los límites y la responsabilidad al volante. La velocidad, recuerdan desde la DGT, sigue siendo una de las principales causas evitables de muerte en carretera.



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA