LA PROVINCIA DE ZARAGOZA PERDERÁ 453 ALUMNOS EN 1º DE INFANTIL PARA EL CURSO 2025/2026

|

COLEGIO


El proceso de escolarización en Aragón arrancará con 792 grupos de primero de Infantil para el curso 2025/2026, una oferta generosa pese al descenso generalizado del número de niños y niñas de 3 años, especialmente acusado en la provincia de Zaragoza. Según datos del padrón, se espera que soliciten plaza 453 alumnos menos que este curso. A pesar de ello, la oferta se ampliará hasta 503 grupos, 16 más que los que están funcionando actualmente en ese nivel educativo.


“El número de alumnos disminuye sensiblemente, pero garantizamos la libre elección de centro”, ha destacado el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional, Luis Mallada, quien ha subrayado que todos los centros con una vía seguirán saliendo con dos si así lo hicieron el curso anterior. “Habrá plazas más que suficientes y, si hay demanda, se podrán abrir nuevas aulas”, ha recordado, tal y como ya se hizo en cursos anteriores.


Una tendencia demográfica desigual

El descenso de natalidad afecta a todo Aragón, donde se prevé que pidan plaza 468 niños menos que el año pasado. Por provincias, Zaragoza concentra la caída más fuerte. Huesca prevé una bajada mucho más moderada, con 64 escolares menos y una oferta de 165 grupos. Teruel, en cambio, rompe la tendencia y es la única provincia que suma alumnado, con 39 niños más, lo que se traducirá en una oferta inicial de 124 grupos.


Apuesta por el medio rural y la inclusión

Dentro de la planificación educativa para el próximo curso, el Departamento de Educación pondrá en marcha seis nuevas aulas de escolarización anticipada para niños de dos años, con especial atención al entorno rural: dos en Teruel (Utrillas y Caminreal), tres en Huesca (Ontiñena y Pomar de Cinca) y una en Zaragoza (CEIP Antonio Martínez Garay, en Casetas).


Asimismo, se abrirán nuevas aulas de Educación Especial, incluyendo una en el CEIP Labordeta de Zaragoza, otra en el CEIP Ramón y Cajal de Pina de Ebro, y otra en la comarca de la Litera. También se ampliará el Centro de Educación Especial María Soriano y el de San Braulio, ambos en Zaragoza.


Refuerzo de las aulas TEA

El próximo curso también traerá consigo un refuerzo notable de aulas para alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Zaragoza provincia, se crearán 14 nuevas aulas TEA: tres en Secundaria (Pilar Maristas, Cristo Rey y Condes de Aragón) y once en Primaria, en centros como Hilarión Gimeno, Río Ebro, Azúa, Calasanz, Buen Pastor o Agustín Jericó, entre otros.

En Huesca habrá tres nuevas aulas TEA para ESO y una de Primaria en Jaca. En Teruel, se abrirá la segunda aula TEA del CEIP Ensanche y una más en Alcañiz, en el CEIP Concepción Gimeno.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA