El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado acuerdos de garantía con Soria Futuro, Fundación Seira y Treball Solidari para facilitar el acceso a financiación de microempresas y emprendedores del sector social español, movilizando hasta 12 millones de euros con respaldo del programa europeo InvestEU.
La firma tuvo lugar en Madrid y contó con la participación de representantes de las tres entidades beneficiarias y del propio FEI. Su Chief Investment Officer, Marco Marrone, subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso del fondo con el tejido social español, señalando que permitirá dirigir recursos "allí donde tienen mayor impacto y son más necesarios".
El acuerdo con Soria Futuro incluye una garantía de hasta 2 millones de euros destinada a apoyar a empresas con objeto social centradas en sostenibilidad, innovación y desarrollo tecnológico. El foco está en la provincia de Soria, una de las zonas más afectadas por la despoblación en España. Según su director, Sergio Cabrerizo, esta alianza representa "un importante impulso para la actividad de Soria Futuro", con potencial para multiplicar su impacto económico y social en la región.
En el caso de la Fundación Seira, el acuerdo contempla una garantía de hasta 3,3 millones de euros para facilitar financiación a la economía social y cooperativa en Cataluña. Su presidenta, Laia Bonastra, recordó que la entidad nació hace dos años y medio con una apuesta clara por un modelo de inversión “paciente y no especulativo”, y destacó que el respaldo del FEI permitirá consolidar un proyecto que en sus inicios parecía inalcanzable.
Por su parte, el acuerdo con Treball Solidari abarca hasta 5 millones de euros y está orientado a respaldar proyectos de microfinanciación liderados por mujeres emprendedoras inmigrantes, especialmente en Baleares, Cataluña y Madrid. El presidente de la entidad, Antoni Sierra, valoró el acuerdo como un reconocimiento al trabajo desarrollado durante los últimos 14 años y una oportunidad para ampliar el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
Las garantías firmadas están respaldadas por InvestEU, el programa de la Unión Europea que busca movilizar más de 372.000 millones de euros en inversiones hasta 2027, centradas en sostenibilidad, innovación y cohesión social.
El FEI forma parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), y tiene como misión apoyar a microempresas y pymes europeas, desarrollando instrumentos financieros adaptados para mejorar su acceso a financiación. En 2024, el Grupo BEI firmó en España 12.300 millones de euros en financiación para más de un centenar de proyectos de alto impacto, en línea con los objetivos de transición verde y digital, así como con el refuerzo de la competitividad económica y los servicios ciudadanos.
En el caso concreto de Soria Futuro, este nuevo apoyo permitirá movilizar una inversión directa de 2 millones de euros con una previsión de inducir hasta 9 millones más y generar o mantener 160 empleos. Desde su creación en 2002, Soria Futuro ha invertido en decenas de empresas de la provincia, promoviendo un modelo equilibrado entre impacto social y económico, y generando ya más de 900 empleos en un territorio con apenas 45.000 habitantes activos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios