MEDINACELI CELEBRA SU HISTÓRICA SEMANA SANTA, UNA TRADICÓN VIVA DESDE EL SIGLO XVI

|

Semana santa medinaceli


La Semana Santa vuelve a llenar de solemnidad, devoción y vida las calles de Medinaceli, una de las joyas patrimoniales de el Alto Jalón. Esta celebración, que se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, es uno de los acontecimientos más esperados y vuelve a reunir a vecinos, cofrades y visitantes bajo el profundo sentimiento de una tradición que ha marcado el calendario local durante siglos.


Desde el Domingo de Ramos, los actos religiosos se irán sucediendo con gran respeto y participación. Las tres cofradías de la localidad –La Vera-Cruz, el Santo Entierro y la Piedad– son las encargadas de mantener vivo este legado centenario, cada una con sus propios símbolos, vestimentas y carácter, y todas unidas en la fe y la memoria compartida.


Uno de los momentos más destacados de esta Semana de Pasión llegará el Jueves Santo, con la esperada procesión de todos los Pasos de la Pasión del Señor. Esta cita recorre las calles empedradas de la Villa de Medinaceli, reconocida como uno de Los Pueblos más Bonitos de España, creando una atmósfera donde lo espiritual se mezcla con la belleza arquitectónica de su entorno.


El Viernes Santo, la emoción vuelve a desbordarse con la procesión del Santo Entierro, que será precedida por el tradicional viacrucis en Santa Isabel y los Santos Oficios. Se trata de uno de los actos más sobrecogedores, donde el silencio acompaña el paso lento de las imágenes por las calles históricas.


El Sábado Santo ofrecerá también un programa cargado de significado y participación. Por la tarde, se celebrará un viacrucis en la Plaza Mayor, seguido de una procesión infantil, en la que los más pequeños serán protagonistas, aprendiendo y continuando con el legado de sus mayores. La jornada culminará con la solemne Vigilia Pascual en la iglesia de Santa Isabel, símbolo de la espera y la esperanza cristiana.


Semana santa 2025 medinaceli


La Semana Santa de Medinaceli no es solo una celebración religiosa, sino también una oportunidad para fomentar la convivencia y el disfrute en comunidad. Por ello, la Asociación de Vecinos de Medinaceli ha organizado una programación paralela llena de sabor y diversión.


Semana santa medinaceli 2025


El miércoles 16, tendrá lugar el ya tradicional III Concurso de Torrijas, que promete tanto emoción como dulzura. Quienes quieran participar deberán llevar seis torrijas al Club Social La Empresa a las 20:00 h. El ganador recibirá un premio de 75 euros, y todos los asistentes podrán disfrutar después de una degustación popular con las elaboraciones presentadas.


Y para los más pequeños, la diversión está asegurada el Jueves Santo a las 12:00 h, con una alegre búsqueda de huevos de Pascua por el entorno de la villa. Una actividad que une a generaciones y que sigue ampliando el encanto de esta Semana Santa tan especial.


Además, el sábado 19 de abril, a partir de las 12:00 h en el Club Social La Empresa, los vecinos están convocados a una original quedada para crear entre todos el tradicional Judas, con el objetivo de evitar que sea robado. Será una jornada participativa y creativa en la que, además, cada asistente podrá fabricar su propio Judas en miniatura para llevárselo como recuerdo


La Semana Santa de Medinaceli no es solo un acontecimiento religioso, es una experiencia cultural, histórica y emocional que conecta el pasado con el presente, y que año tras año sigue emocionando a todos los que la viven. Una cita ineludible para quienes buscan espiritualidad, belleza, tradición y comunidad en un mismo lugar.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA