La Comarca Comunidad de Calatayud ha lanzado esta semana una campaña de promoción en redes sociales para poner en valor la Semana Santa como expresión cultural y turística clave en su territorio. En esta iniciativa destacan especialmente las celebraciones de Torrijo de la Cañada, Ateca y Ariza, localidades del Alto Jalón que cada año congregan a cientos de personas en torno a tradiciones únicas, declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional, que combinan fervor religioso, participación vecinal y riqueza patrimonial.
En Torrijo de la Cañada, la Semana Santa destaca por su Vía Crucis viviente y la representación del Descendimiento de Cristo con imagen articulada, una puesta en escena que conmueve a vecinos y visitantes por su fuerza visual y emocional.
Ateca, por su parte, revive cada año su herencia histórica con unas procesiones que recrean 40 escenas bíblicas y movilizan a más de 300 vecinos, convirtiéndose en un auténtico espectáculo de devoción popular y arte sacro.
La campaña también promociona la Bajada del Ángel de Ariza, una ceremonia celebrada en la madrugada del Sábado de Gloria al Domingo de Resurrección, en la que un niño o niña de la localidad representa la aparición de un ángel ante la Virgen María para anunciarle la resurrección de su hijo. Se trata de un acto singular único en Aragón y que solo tiene equivalencia en seis localidades más de toda España, lo que refuerza su valor como referente cultural. Cada año, centenares de personas acuden a Ariza para presenciar este momento cargado de simbolismo, tradición y emoción.
Junto a estas celebraciones del Alto Jalón, la Comarca recuerda también la Gran Procesión del Santo Entierro en Calatayud, que recorre el casco histórico con solemnidad y que forma parte esencial del patrimonio cultural bilbilitano.
La Comarca Comunidad de Calatayud invita esta Semana Santa a “recorrer la comarca, descubrir la belleza de cada celebración y dejarse emocionar por la fuerza de nuestras costumbres”, consolidando así la Semana Santa como motor cultural, social y turístico en todo su territorio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios