Los alumnos y alumnas del CRA El Jalón, que agrupa los centros escolares de Arcos de Jalón, Monteagudo de las Vicarías y Medinaceli, vivieron este pasado jueves en la localidad arcobrigense su esperada jornada anual de convivencia, un encuentro muy especial que cada curso reúne a todo el alumnado del CRA para compartir una jornada de aprendizaje, juego y compañerismo.
Este año, la convivencia tuvo como hilo conductor la figura del Marqués de Cerralbo, personaje histórico ligado a la zona y conocido por sus trabajos arqueológicos, descubridor entre otras cosas de la ciudad de Arcóbriga, en Monreal de Ariza. La jornada comenzó con una original presentación protagonizada por Vanesa Romero, la directora del colegio de Arcos, quien encarnó a Inocencia, la marquesa de Villahuerta, esposa del Marqués, dando paso a un viaje por la historia y la arqueología a través de diversos talleres temáticos.
Cada taller ofrecía una experiencia distinta, pero todos estaban inspirados en la vida y legado del Marqués. Hubo espacio para la creatividad con una coreografía grabada con croma y música generada por inteligencia artificial, un taller de cuentos y acertijos para encontrar un tesoro escondido, y otro de arqueología práctica, donde los alumnos buscaron y reconstruyeron vasijas enterradas en el rocódromo del colegio.
La jornada también permitió explorar el pasado geológico de la zona con un taller dedicado al antiguo Mar de Thetis, donde los más pequeños moldearon fósiles en arcilla, y otro sobre la Cueva de la Mora, que invitaba a recrear estalactitas y estalagmitas. Además, en el polideportivo, se organizó una divertida actividad sobre castillos y atalayas, donde los niños realizaron un recorrido temático que les ayudó a entender la función defensiva de estas construcciones.
Tras la intensa mañana de actividades, todos los participantes se reunieron en el polideportivo para compartir la comida, en un ambiente distendido y festivo. Por la tarde, el broche final lo puso el grupo de animación "La Fábrica de la Emoción", formado por jóvenes de Almaluez, que hizo las delicias de grandes y pequeños con juegos, música y risas.
Como recuerdo de esta jornada tan especial, el Ayuntamiento de Arcos de Jalón obsequió a todos los niños y niñas con un estuche escolar.
Una convivencia inolvidable que, como cada año, fortalece los lazos entre los distintos pueblos y convierte la educación en una experiencia compartida, creativa y llena de emoción.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios