La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la licitación del proyecto “Reducción del riesgo de inundación en el núcleo urbano de Santa María de Huerta”, con un presupuesto estimado de 1.558.805 euros y un plazo de ejecución de doce meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 12 de mayo.
Esta actuación está financiada a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, dentro del Componente 5 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, centrado en la preservación del litoral y los recursos hídricos. En concreto, se enmarca en la inversión número 2, orientada al seguimiento y restauración de ecosistemas fluviales, la recuperación de acuíferos y la mitigación del riesgo de inundación.
Desde la publicación del Real Decreto 1022/1984, la Junta de Castilla y León ostenta las competencias en saneamiento, encauzamientos y defensa de márgenes fluviales, prestando asistencia técnica y económica a los ayuntamientos para estas infraestructuras. Por ello, la entidad adjudicataria del contrato es la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
El origen del proyecto se sitúa en las graves inundaciones sufridas por el municipio soriano del Alto Jalón en 2018, cuando una intensa precipitación afectó al barranco Tejar, afluente del río Jalón. Las lluvias provocaron importantes daños tanto en el núcleo urbano como en el histórico monasterio cisterciense de la localidad.
A raíz de aquel episodio, la Confederación Hidrográfica del Ebro llevó a cabo un estudio hidrológico-hidráulico para analizar lo sucedido y proponer medidas de protección. El proyecto actual ha sido redactado por la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, y contempla la eliminación del encauzamiento existente bajo varias edificaciones, cuya estabilidad se encuentra comprometida, proponiendo soluciones que mejoran la seguridad del entorno urbano y fomentan la adaptación al cambio climático.
La intervención en Santa María de Huerta refuerza el compromiso institucional con la sostenibilidad, la resiliencia ante fenómenos naturales y la mejora de los ecosistemas fluviales mediante soluciones basadas en la naturaleza.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios