Cabolafuente ha cerrado una Semana Santa marcada por la participación vecinal y una cuidada combinación de actos religiosos, encuentros sociales y cultura local. Durante los días festivos, el municipio del Alto Jalón ha sabido mantener vivas sus tradiciones litúrgicas mientras impulsaba la convivencia y el arte.
La programación comenzó el Jueves Santo con una merienda popular en el Centro Social/Bar, donde vecinos y visitantes compartieron limonada y dulces típicos. Poco después, la comunidad se reunió para asistir a la Misa Vespertina de la Cena del Señor, que incluyó la reserva del Santísimo Sacramento.
El Viernes Santo, el recogimiento y la solemnidad recorrieron las calles de Cabolafuente con el Vía Crucis de la Pasión y Muerte del Señor a mediodía. Por la tarde, el Salón de Actos Juan Polo y Catalina abrió sus puertas para acoger una de las citas más destacadas de la semana: la exposición de cuadros-puzzle de Beatriz Pardo. La muestra, organizada por la Asociación en Defensa del Patrimonio Artístico y Cultural de Cabolafuente, atrajo a numerosos curiosos que pudieron apreciar la original propuesta artística de esta vecina de adopción.
El Sábado Santo tuvo su momento central con la Misa de Vigilia de Resurrección, mientras que el Domingo de Pascua, la localidad celebró la Santa Misa de Resurrección y la tradicional Procesión del Encuentro, uno de los actos más simbólicos de la Semana Santa en el pueblo.
Con esta programación, Cabolafuente ha reafirmado su apuesta por unas celebraciones que combinan fe, cultura y vida en comunidad.
FOTOGRAFÍAS: Almudena Lanero
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios