SALINAS DE MEDINACELI YA LO TIENE TODO LISTO PARA CELEBRAR SUS FIESTAS DE SAN MIGUEL

|

San miguel salinas 3


Salinas de Medinaceli calienta motores para sus esperadas Fiestas de San Miguel, que este año se celebrarán en dos fines de semana consecutivos, con una intensa programación que se extenderá durante siete días. La cita comenzará coincidiendo con el puente de mayo, del 1 al 4 de mayo, y continuará los días 910 y 11 de mayo, con actividades para todos los públicos y novedades impulsadas por una comisión rejuvenecida.


Así lo ha contado Ismael Serrano, miembro de la Comisión de Fiestas, en una entrevista en Alto Jalón Radio. Serrano ha explicado que este año se ha hecho “una apuesta por ampliar la oferta”, con iniciativas nuevas como el concurso de disfraces o la incorporación de discomóviles en las noches festivas, además de mantener las actividades tradicionales como la misa, la procesión, la comida popular o el famoso bingo con premio de 400 euros.


WhatsApp Image 2025 04 22 at 14.06.34


Las fiestas arrancarán el jueves 1 de mayo con un vermut tradicional y una chocolatada, y continuarán el viernes con una cena popular y discomóvil, siendo este el primer año que se introduce este formato musical en las fiestas de mayo, en lugar de las tradicionales orquestas.


El sábado 3 de mayo será el día más completo, con misa, procesión, vermut, comida popular, parque infantil y orquesta con bingo nocturno. El domingo, misa, procesión y vermut cerrarán el primer tramo del programa.


La actividad se retomará el fin de semana siguiente con el regreso de una de las tradiciones más emblemáticas: la romería a la ermita de San Miguel, que incluirá merienda campestre en la pradera acompañada de charanga, y nueva sesión musical por la tarde. Además, el viernes 9 tendrá lugar el esperado concurso de disfraces, con premio de 100 euros al mejor atuendo, una propuesta que ya fue un éxito en San Roque y que ahora se incorpora también a esta cita primaveral.


Una de las tradiciones más singulares que se mantienen vivas en estas fiestas es el juego de las chapas, un clásico que atrae a personas de toda la comarca. El juego consiste en lanzar al aire dos antiguas monedas y apostar a los resultados, bajo la supervisión del “baratero”. Aunque la generación más joven, como ha confesado el propio Ismael, no ha crecido jugando, el objetivo es seguir transmitiendo esta tradición a nuevas generaciones.


Desde la Comisión de Fiestas se ha valorado especialmente el apoyo de los colaboradores y patrocinadores locales, como es el caso de el almacen de materiales de Brico Torres de Medinaceli, "sin ellos no sería posible organizar un programa tan ambicioso", ha concluido Ismael, agradeciendo la participación de todos los patrocinadores. “Cualquier pequeña aportación cuenta en un pueblo pequeño, y este año varios se ofrecieron voluntariamente para echar una mano”, ha explicado Serrano.


La preparación de estas fiestas ha requerido meses de trabajo en remoto, dado que muchos miembros de la comisión residen fuera. A través de grupos de mensajería y con previsión desde enero, han conseguido sacar adelante una programación pensada para todas las edades, que busca combinar lo tradicional con lo nuevo.


Con este esfuerzo colectivo y una nueva generación implicada, Salinas de Medinaceli invita a vecinos y visitantes a participar en unas fiestas que son símbolo de identidad, comunidad y celebración. "Ahora, solo falta que el tiempo acompañe", ha concluido Serrano.


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA