El IV Rally Arqueoturístico de Coches de Época, organizado por el Veteran Car Club de España, dejó este sábado su impronta en varios de los rincones más emblemáticos del Alto Jalón, en una jornada que combinó motor, patrimonio e historia de manera espectacular. Entre los destinos destacados de la ruta estuvieron Arcóbriga, Ibdes, Alhama de Aragón, el Monasterio de Piedra y todo el valle del río Mesa, además del importante enclave de Bílbilis, en Calatayud.
En Ibdes, los participantes del rally quedaron maravillados con la visita guiada a la iglesia local y la impresionante Gruta de las Maravillas. Muchos de ellos, llegados de distintos puntos del país, coincidieron en señalar que tanto el patrimonio natural como el artístico de la localidad superaron con creces sus expectativas, calificando la experiencia de "inolvidable".
El recorrido del rally permitió, además, poner en valor otros destacados emplazamientos de la comarca. En Arcóbriga, los visitantes se sumergieron en la historia celtíbera, mientras que el Monasterio de Piedra ofreció su espectacular naturaleza y su monumentalidad como parada obligatoria. El paso por todo el valle del río Mesa brindó a los participantes paisajes de gran belleza natural, con su cañón fluvial como protagonista. Asimismo, el patrimonio romano de Bílbilis impresionó a los visitantes, que pudieron conocer de cerca uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de Aragón.
Desde el Ayuntamiento de Ibdes y el resto de municipios implicados han valorado muy positivamente la inclusión de sus localidades en esta cita, subrayando la importancia de estos eventos para la promoción turística y cultural del medio rural.
El IV Rally Arqueoturístico ha supuesto, en definitiva, una excelente oportunidad para que el Alto Jalón y su riqueza patrimonial brillen ante un público que, en su mayoría, descubría por primera vez este rincón único de Aragón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios