NACE LA ASOCIACIÓN LEONOR & MACHADO PARA IMPULSAR EL PROYECTO CULTURAL DEL ART TOWN DE MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS

|

Casa de leonor



Monteagudo de las Vicarías, uno de Los Pueblos Más Bonitos de España en la provincia de Soria, da un nuevo paso decisivo en su apuesta por la cultura con la reciente creación y registro oficial de la Asociación Leonor & Machado, que agrupa a los propietarios de la histórica Casa Leonor, conocida por haber sido la antigua casa cuartel de la Guardia Civil y hogar de infancia de Leonor Izquierdo, esposa del poeta Antonio Machado.


Esta nueva entidad, constituida como pilar jurídico y organizativo del ambicioso proyecto Art Town, está llamada a ser la encargada de coordinar las acciones de rehabilitación y transformación de la Casa Leonor en un centro de arte contemporáneo y literatura. El objetivo es claro: convertir este emblemático edificio en un foco cultural que combine galería, librería y residencias para artistas, dinamizando así la vida social, económica y turística del municipio.


El proyecto cuenta con el impulso decidido de Miquel Tugores, reconocido galerista y presidente de la Fundación DEARTE, quien ha demostrado su capacidad para revitalizar entornos rurales como ya hizo en Medinaceli. La Fundación ha organizado allí numerosas exposiciones y eventos en el Palacio Ducal, lo que ha permitido posicionar a la localidad como un destino cultural destacado en la provincia de Soria. En Monteagudo, localidad rayana del Alto Jalón, Tugores ha desarrollado, además, una intensa labor educativa con visitas guiadas y talleres artísticos dirigidos a escolares, que han recibido un respaldo entusiasta por parte de la comunidad.


Tugores casa cuartel


La compra de la Casa Leonor, realizada por un grupo de más de 20 inversores privados, entre ellos vecinos del pueblo y colaboradores externos, marcó el inicio de este ilusionante camino. Ahora, con la Asociación Leonor & Machado legalmente constituida, se refuerzan las bases para dar continuidad y proyección a un plan que contempla también acuerdos con universidades y escuelas de arte, y la creación de residencias artísticas para atraer a creadores de dentro y fuera de España.


“Monteagudo de las Vicarías está llamado a convertirse en un referente cultural de primer orden”, señalan desde la nueva asociación, que ya trabaja para abrir las puertas del centro a finales de la primavera de 2025. En paralelo, se ultiman otras iniciativas como la intervención artística en espacios públicos mediante murales y esculturas, integrando el arte en la vida cotidiana del municipio.


El impacto no se hace esperar: Monteagudo, que en 2024 registró más de 13.000 consultas en su oficina de turismo, y que el pasado mes de abril superó por primera vez en un mes las 2.000 visitas, confía en que este proyecto consolide ese crecimiento y contribuya a combatir la despoblación mediante la creación de empleo, nuevas oportunidades para los vecinos y un mayor flujo de visitantes.


Con la Asociación Leonor & Machado al frente y el respaldo de la Fundación DEARTE, el sueño de convertir la Casa Leonor en un faro cultural empieza a tomar forma sólida. Monteagudo de las Vicarías, tierra de historia y arte, se prepara para abrir una nueva página de su futuro con la cultura como motor de cambio.

Comentarios