TORREHERMOSA Y ALCONCHEL DE ARIZA CELEBRAN ESTE FIN DE SEMANA LA FESTIVIDAD DE SAN PASCUAL BAILÓN, EL SANTO NACIDO EN EL ALTO JALÓN

|

San pascual torrehermosa


Las localidades de Torrehermosa y Alconchel de Ariza se preparan para vivir este fin de semana una de las celebraciones religiosas más sentidas de la comarca, en honor a San Pascual Bailón, patrón de las Asociaciones y Congresos Eucarísticos y de los sogueros. Nacido en Torrehermosa en 1540 y criado en Alconchel de Ariza, donde ejerció de pastor en su juventud, el santo es recordado cada año con fervor y devoción en ambos municipios.


Los actos comenzarán en Alconchel de Ariza a las 11:00 de la mañana, con la tradicional procesión de la imagen de San Pascual Bailón por las calles del pueblo, seguida de la solemne misa en la iglesia local, único templo que, como recuerda el historiador José Luis Cortés Perruca, guarda el testimonio físico de la presencia del santo antes de su partida a tierras valencianas. El momento culminante será el tradicional baile del santo, una expresión festiva que une religiosidad y alegría popular.





En Torrehermosa, el sábado 17 de mayo, la programación arrancará a las 12:30 con la misa en honor a San Pascual en la iglesia parroquial, construida sobre la que fuera su casa natal. Durante la ceremonia y la posterior procesión, la música correrá a cargo de la charanga La Armonía de Cervera de la Cañada, que también acompañará el rosario vespertino.


La devoción a San Pascual Bailón trasciende las fronteras de estos dos municipios, siendo uno de los santos más venerados en toda la comarca. Localidades como Bordalba, Monreal de Ariza, Sisamón, Pozuel de Ariza, Calatayud, Terrer, Villalengua, Carenas, Castejón de las Armas o Ibdes mantienen también viva su memoria, reflejo de una tradición que sigue uniendo a las comunidades rurales en torno a la fe, la historia y el legado cultural compartido. 


También se le venera fuera de nuestro territorio, en concreto en Villarreal, localidad castellonense de la que también es patrón y que está hermanada con Torrehermosa y Alconchel de Ariza. De hecho, cada año una peregrinación desde la ciudad de la cerámica atrae a más de 200 personas cada año para realizar una representación del viacrucis en Torrehermosa.


Además de los actos religiosos, la localidad de Torrehermosa vivirá un completo fin de semana festivo. Desde el viernes 16 de mayo hasta el domingo 18, el Ayuntamiento ha preparado una programación de verbenas con el Trío Sara Music, la Orquesta La Calle y el espectáculo El Baúl de los Recuerdos. Como broche, el domingo a las 15:00 horas, se celebrará una comida popular en el pabellón municipal.

Comentarios