EL IAF ACERCA SUS SERVICIOS A LAS EMPRESAS DE LA COMARCA DE CALATAYUD EN LA PRIMERA JORNADA DEL PLAN DE CONEXIÓN TERRITORIAL

|

IAF CONECTA CALATAYUD


El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha celebrado este viernes en Calatayud una jornada técnica con empresas del territorio, enmarcada en su nuevo Plan de Conexión Territorial. El objetivo: acercar los servicios de apoyo empresarial al medio rural y establecer un canal de comunicación directa y práctica con las empresas del entorno. Un total de 40 empresarias y empresarios de la comarca han acudido a la sesión y han recibido atención personalizada para sus proyectos.


La sesión, que ha tenido lugar en la sede de la Comarca Comunidad de Calatayud, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Calatayud, la Comarca, la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) Calatayud-Aranda y la Asociación Empresarial Calatayud Empresa.


El acto ha contado con la participación del director gerente del IAF, Daniel Rey; además de representantes políticos como el presidente de la Comarca, José Ignacio Marcuello, el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. En la apertura de la jornada, el alcalde de Calatayud ha reivindicado la necesidad de simplificar los trámites administrativos y de aplicar una fiscalidad diferenciada para las zonas afectadas por la despoblación en las tres provincias aragonesas. Aranda ha subrayado la importancia de generar condiciones que mejoren la competitividad del territorio frente a los grandes núcleos urbanos, reclamando igualdad de oportunidades para la atracción de proyectos e inversiones.


La jornada ha incluido una mesa redonda de buenas prácticas en la que han participado representantes de tres destacadas empresas de la comarca. Marco Antonio Asensio, de Calderería Aneto (Brea de Aragón), ha compartido la experiencia de su empresa en el diseño, fabricación y reparación de contenedores y cisternas para el sector logístico. José Antonio López, de ZALUX (Alhama de Aragón), ha explicado el modelo de negocio de esta firma especializada en luminarias industriales resistentes y eficientes para entornos extremos. Por su parte, Francesco Maria De Lorenzo, de ELMEG Ibérica (Calatayud), ha expuesto la trayectoria de su compañía, dedicada a la fabricación de componentes plásticos para la automoción.


Tras este foro, se ha habilitado un espacio para reuniones individuales entre empresas y técnicos del IAF. Los profesionales del Instituto, desplazados desde distintas áreas, han atendido consultas específicas sobre financiación, innovación, internacionalización y emprendimiento, con el objetivo de ofrecer respuestas adaptadas a cada caso.


Esta iniciativa responde a la voluntad del IAF de adaptar sus servicios al contexto del territorio, promoviendo una interlocución directa y facilitadora con el tejido productivo aragonés, especialmente en el ámbito rural.

Comentarios