La Asociación Sociocultural Alto Jalón de Ariza ha sido seleccionada entre los diez proyectos finalistas de la VIII Convocatoria de Micro Ayudas de la Fundación Caja Rural de Aragón, en un año especialmente simbólico para la entidad, que celebra su 30 aniversario. La asociación recibirá una ayuda de 1.500 euros para la mejora de su espacios educativo de juego 'Chipi Chape', un proyecto con el que busca seguir dinamizando la vida social y cultural de Ariza y su comarca.
El proyecto premiado plantea la renovación y dotación de recursos para el Espacio Chipichape, un centro al aire libre de 300 metros cuadrados acondicionado con materiales reciclados y trabajo voluntario. El objetivo es seguir ofreciendo actividades educativas, culturales y de tiempo libre para niños de 3 a 12 años, promoviendo su desarrollo personal y su vínculo con el entorno rural.
La Fundación Caja Rural de Aragón ha seleccionado un total de diez proyectos finalistas para esta VIII Convocatoria de Micro Ayudas 2024, una iniciativa que busca reconocer y apoyar el trabajo de entidades sociales en todo el territorio aragonés. Cada uno de los proyectos recibirá la micro ayuda de 1.500 euros, destinada íntegramente a sufragar los gastos derivados de su desarrollo. La entrega de las ayudas se ha celebrado este viernes, 16 de mayo, en una gala en el Salón de Columnas del Edificio Caja Rural de Aragón de Zaragoza, con la asistencia de representantes de las entidades seleccionadas y autoridades de la Fundación.
Desde su creación en 1994, la Asociación Alto Jalón ha trabajado incansablemente para dinamizar la vida social, cultural y educativa de Ariza y su entorno, con especial atención a la infancia, la juventud y la conservación del patrimonio. Esta ayuda supone un impulso para continuar con su labor, en un contexto de desafíos demográficos y sociales en el medio rural.
Junto a este proyecto, han sido reconocidas otras iniciativas de gran impacto social, como la inclusión de personas con discapacidad intelectual en actividades de ocio en Down Huesca, la atención a jóvenes en crisis del Teléfono de la Esperanza de Aragón, y el apoyo a personas con fibrosis quística de la Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística. También han sido seleccionados proyectos de respiro familiar para enfermos de Alzheimer, colonias musicales para jóvenes en Gallur, y programas de movilidad y comunicación alternativa para personas con discapacidad en zonas rurales.
La Fundación Caja Rural de Aragón ha destacado que estas micro ayudas buscan promover la inclusión, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo social en todo el ámbito de actuación de la entidad, con especial atención a los colectivos más vulnerables y al medio rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios