ALHAMA DE ARGÓN SE PREPARA PARA VIVIR CON PASIÓN LAS FIESTAS DE SANTA QUITERIA 2025

|

976 840 472 646 082 230 (4)


Las calles de Alhama de Aragón se preparan para llenarse de música, emoción y devoción con la llegada de las Fiestas de Santa Quiteria, que darán comienzo este miércoles 21 de mayo y se prolongarán hasta el jueves 22, con actos organizados por las tradicionales Varas, lideradas como cada año por la Vara Mayor, en esta ocasión María Lacruz y su pareja.


En una entrevista concedida a Alto Jalón Radio, Lacruz desgranó una programación muy especial, inspirada en los recuerdos más auténticos de su juventud. “Hace 19 años que no vivía unas fiestas de Santa Quiteria, pero la devoción sigue intacta. Quería que este año se sintiera lo que yo recordaba: emoción, tradición y comunidad”, ha expresado con voz emocionada.


WhatsApp Image 2025 05 17 at 16.19.52


Arranque festivo al estilo tradicional

Los festejos arrancarán hoy miércoles a las 19:00 horas, con una charanga que recorrerá el pueblo desde la puerta del Ayuntamiento, en un ambiente festivo que se alargará hasta las 21:00 h. Tras una pausa para cenar, la fiesta continuará a las 23:00 h con el tradicional moscatel con magdalenas y galletas en la Plaza Joaquín Costa, uno de los momentos más simbólicos de la celebración. Para los más jóvenes, este año se ha añadido una discomóvil hasta las 4:00 de la madrugada.


“Es lo único nuevo que hemos introducido. Hay que adaptarse un poco a los tiempos: antes se iba en burro, ahora en autobús”, ha comentado entre risas la Vara Mayor, dejando claro que la esencia de la fiesta sigue inalterable.


Jueves de romería, emoción y devoción

El jueves 22, día grande en honor a Santa Quiteria, los varantes iniciarán la jornada con una misa a las 9:00 h, tras la cual cada grupo organizará su propia vara con invitados para dirigirse hacia la ermita en romería. Allí, a la una del mediodía, se celebrará una nueva misa, con reparto de vino y bailes populares. “Pasamos todo el día en el campo, hasta que a las 18:00 bajamos a La Chopera, y de allí de nuevo al pueblo para la procesión”, ha relatado Lacruz.


El descenso de la ermita es uno de los momentos más festivos. “Se baja más alegre que se sube, seguro”, ha bromeado entre carcajadas. La jornada culmina con una procesión nocturna, cerrando un día marcado por el sentimiento colectivo.


La organización: entre la pasión y el esfuerzo

El sistema de las Varas, profundamente enraizado en la tradición local, ha evolucionado con el paso del tiempo. Actualmente hay seis varas activas, cuando años atrás eran doce. La vara mayor, que este año ostenta Lacruz, asume el liderazgo organizativo y una gran carga logística: “Hay mucho papeleo, mucho trámite... pero lo hacemos por pasión, por Santa Quiteria y por no dejar que esta tradición se pierda”.


Cada 23 de mayo se realiza el sorteo de nuevas varas entre quienes se han casado ese año en Alhama o desean participar como vara votiva, manteniendo así viva una tradición que implica a toda la comunidad.


Más que religión, una emoción compartida

La devoción por Santa Quiteria trasciende lo puramente religioso. “No sé qué tiene, pero lo tiene. Es algo que se lleva dentro. Es emoción, es compañerismo, es una vibración que se siente en todo el cuerpo”, ha confesado la vara mayor con voz conmovida. La fiesta se vive como una "boda en el campo", donde llueva o haga sol, lo importante es compartir.


Lacruz ha querido aprovechar la entrevista para agradecer al pueblo de Alhama,  y a todas las personas y entidades que han colaborado económicamente con rifas y sorteos para hacer realidad la fiesta. “A todo el que nos escuche, le digo: ven y vívelo. No hace falta explicarlo, hay que experimentarlo”, ha invitado.


Las Fiestas de Santa Quiteria 2025 prometen ser una celebración entrañable, donde la tradición, la música y la emoción volverán a unir a los alameños, alhameñas y visitantes en torno a una devoción que resiste el paso del tiempo. Una cita con la historia y el corazón de un pueblo.


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios