El sindicato CSIF ha convocado una concentración para el próximo martes, 27 de mayo, a las 11:00 horas en la puerta principal del Hospital Ernest Lluch de Calatayud. La protesta, abierta a la participación ciudadana, busca denunciar la falta de contratación en los centros sanitarios, una situación que, según los convocantes, ha alcanzado niveles "insostenibles". Izquierda Unida Aragón se ha sumado también a la convocatoria advirtiendo que esta situación no es casual, sino fruto de políticas que han debilitado los servicios públicos para favorecer su privatización. “Nos dicen que no hay profesionales en el sistema público, pero sí aparecen en el sector privado. La diferencia está en las condiciones laborales y la falta de exigencia en la especialización”, denuncian.
Desde Izquierda Unida temen que el hospital de Calatayud siga los pasos de otros centros, como los hospitales de Barbastro o el Obispo Polanco de Teruel, donde la respuesta a la escasez de personal ha sido la externalización de servicios. Esta problemática no se limita a la atención especializada: la atención primaria también sufre una situación de precariedad grave en numerosas zonas rurales aragonesas, como se ha visto en Casetas, la Galliguera, Ayerbe o Ejea de los Caballeros.
El 21 de mayo, Izquierda Unida Aragón consiguió que se aprobara en las Cortes una propuesta para realizar una auditoría de la sanidad pública aragonesa. Sin embargo, lamentan que el Gobierno autonómico se negara a incluir un mapeo territorial de necesidades, algo esencial para una planificación sanitaria justa y equilibrada.
Ante este panorama, Izquierda Unida Comarca de Calatayud llama a la ciudadanía a movilizarse: “La sanidad es un derecho, no un negocio. Hay que defenderla.” Por ello, convocan a una concentración el martes 27 de mayo a las 11:00 h en la puerta principal del hospital Ernest Lluch Martín, en defensa de una sanidad pública, universal, de calidad y con condiciones dignas para sus profesionales.
Por parte de CSIF, la movilización se enmarca en la campaña “No más zuecos vacíos”, que el sindicato viene impulsando desde hace tiempo para visibilizar la carencia de personal sanitario en todas las categorías, con especial incidencia en la falta de médicos. Desde CSIF aseguran que en el hospital bilbilitano "faltan especialistas prácticamente de todas las categorías, y la mayoría de los que están, no vienen todos los días". Esta situación está provocando un deterioro en la atención sanitaria y un aumento de las listas de espera.
Como ejemplo de esta precariedad, el sindicato ha alertado de que el hospital no contará con servicio de Traumatología desde las 15:00 horas los días 24, 25 y 28 de mayo, tal y como ya ocurrió el pasado sábado. Esta ausencia de cobertura asistencial se suma al creciente malestar entre profesionales y usuarios del centro.
El objetivo de la concentración, explican desde CSIF, es reclamar un incremento de personal en todas las categorías del Servicio Aragonés de Salud para adaptar las plantillas a la nueva jornada laboral y garantizar una atención sanitaria de calidad. En el acto se leerá un manifiesto con estas reivindicaciones, y desde el sindicato hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar porque “los profesionales, solos, no hacemos nada”. Advierten de que, si no se toman medidas urgentes, “nos vamos a quedar sin médicos especialistas”.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios