La Comisión de Desarrollo de la Diputación Provincial de Soria ha dictaminado este viernes por unanimidad un nuevo Plan de Fomento al Empleo para municipios, dotado con 1.150.000 euros de fondos propios. Esta iniciativa, que el año pasado permitió la contratación de 240 personas, está dirigida a ayuntamientos, entidades locales menores y mancomunidades de menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de generar empleo y facilitar la prestación de servicios municipales esenciales en el medio rural.
El plan contempla seis modalidades de contrato, que podrán formalizarse entre el 1 de abril y el 26 de septiembre, dependiendo de su duración y jornada. Entre las opciones se incluyen contratos de 180 días a jornada completa, de 90 días a jornada completa, de 120 días al 75 %, o contratos compartidos entre dos ayuntamientos. También se contempla una modalidad anual para municipios con centros Conect y contratos de media jornada por 180 días.
El diputado del área, Saturnino de Gregorio, ha subrayado que el objetivo del plan es permitir a los consistorios contratar desempleados para acometer servicios municipales que de otro modo serían inviables, contribuyendo así al mantenimiento del empleo en zonas con baja densidad de población. Todos los contratos se encuadrarán dentro de programas de activación para el empleo y respetarán los convenios colectivos vigentes.
El número de contratos financiados en cada municipio dependerá de su cifra de desempleados, según datos del SEPE. Así, los municipios con más de 100 desempleados podrán financiar hasta cinco contratos, los que tengan entre 20 y 99 podrán optar a cuatro, los que cuenten con entre 5 y 19 tendrán derecho a tres, y aquellos con menos de cinco podrán solicitar uno, hasta agotar el crédito presupuestario. En caso de remanente, se atenderán solicitudes adicionales.
Además, la comisión ha aprobado la concesión de subvenciones a agrupaciones empresariales para actividades de mejora de la competitividad. Se destinarán 18.000 euros a la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria para acciones promocionales; 9.900 euros a la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa para el reglamento de la IGP; y 9.211,5 euros a la Asociación de Fabricantes de Chorizo de Soria con el mismo fin. En total se han adjudicado 37.111,50 euros del presupuesto previsto de 60.000.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios