ADIF MEJORARÁ LA SEGURIDAD DE DOS PASOS A NIVEL EN MIÑO DE MEDINACELI Y OTROS DE LA LÍNEA TORRALBA-SORIA CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 4 MILLONES DE EUROS

|

ESTACIu00d3N DE MIu00d1O DE MEDINACELI


El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado la licitación de un contrato por valor de 4,1 millones de euros para mejorar la protección de diez pasos a nivel en la línea ferroviaria Torralba-Soria, dos de los cuales se encuentran en el término municipal de Miño de Medinaceli, en la comarca del Alto Jalón. Esta actuación se enmarca dentro del plan de renovación integral de la línea, que ya ha supuesto una inversión de 80 millones de euros.


Los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 2/906 y 3/600, pertenecientes a Miño de Medinaceli —localidad próxima a Torralba del Moral—, serán dotados de sistemas de protección activa de categoría A2. Esto implica la incorporación de señalización luminosa y acústica que se activará automáticamente ante la aproximación de un tren, reforzando así la seguridad tanto para el tráfico ferroviario como para el rodado y peatonal.


El proyecto contempla también la eliminación de los sistemas de bloqueo telefónico en favor de tecnologías más avanzadas que permitirán una circulación más segura y eficiente. En este sentido, Adif ya ha implantado en la línea el sistema BLAU (Bloqueo de Liberación Automático en vía única), que sustituye al sistema anterior y mejora los tiempos de viaje, la capacidad y la fiabilidad del servicio.


La renovación de la línea convencional entre Torralba y Soria, que conecta diversos municipios del Alto Jalón soriano, ha incluido la modernización del trazado ferroviario, la sustitución de balasto, traviesas y carriles, así como la remodelación de estaciones clave como Almazán y Soria. También se han instalado enclavamientos electrónicos y el sistema de telecomunicaciones GSM-R, que garantiza una comunicación constante entre maquinistas y los Centros de Regulación de Circulación.


Todas estas actuaciones están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos NextGenerationEU, y responden al objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras ferroviarias en el medio rural. En el caso concreto de Miño de Medinaceli, suponen un paso adelante en la modernización de las conexiones ferroviarias que vertebran el Alto Jalón.

Comentarios