Villalengua dará el pistoletazo de salida a su Semana Cultural con una propuesta innovadora y necesaria: un ciclo de talleres gratuitos sobre bienestar personal dirigido a hombres y mujeres de todas las edades. La iniciativa está impulsada por la psicóloga y sexóloga Vanessa Pérez, colaboradora habitual de Alto Jalón Radio y fundadora del gabinete Sexoluciones, desde Torrijo de la Cañada.
El ciclo consta de cinco talleres prácticos diseñados para fomentar la salud emocional, el autoconocimiento y las habilidades sociales. Las sesiones arrancan el 1 de agosto y se celebrarán a lo largo de dos semanas en el Ayuntamiento y el gimnasio municipal de Villalengua.
Los talleres se integran en el marco de la programación cultural del municipio y cuentan con el apoyo financiero de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), dentro de su línea de subvenciones para el fomento del bienestar y la lucha contra la soledad no deseada en el entorno rural.
El enfoque de estos talleres es completamente participativo y adaptado al público, con dinámicas accesibles que invitan a reflexionar, compartir y, sobre todo, sentirse mejor consigo mismo y con los demás.
“El objetivo es crear espacios donde las personas puedan expresarse, aprender y cuidarse emocionalmente en comunidad. El bienestar psicológico es una necesidad básica, también en los pueblos”, señala Vanessa Pérez.
Además de Villalengua, otros municipios del Alto Jalón y del entorno del Manubles recibirán a lo largo del año esta programación gracias a la misma línea de ayudas. Localidades como Torrijo de la Cañada, Bijuesca, Aniñón, Torralba de Ribota o Cervera de la Cañada ya han confirmado fechas o están en proceso de agendar sus propios talleres.
Con este tipo de propuestas, el medio rural sigue demostrando que es posible acercar la salud emocional y la educación afectiva a todos los rincones, consolidando espacios de encuentro, crecimiento personal y comunidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios