La localidad soriana de Beltejar, pedanía del municipio de Medinaceli, cuenta desde este domingo con un nuevo atractivo artístico y simbólico. El premiado escultor medinense Carmelo Esteban, autor de las estatuillas del premio Jalón de Plata, ha presentado su obra La Espiga, una escultura forjada a partir de antiguos aperos de labranza que ha quedado instalada de forma permanente en el centro de la plaza del pueblo, junto a la iglesia parroquial de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural.
Esteban, con una consolidada trayectoria en el ámbito escultórico nacional, ha concebido La Espiga como una representación de los valores de igualdad, unidad y concordia. La escultura, que evoca la silueta de una espiga de cereal, rinde homenaje a la tierra y a quienes la cultivan, utilizando precisamente herramientas agrícolas en desuso como materia prima para simbolizar la conexión entre pasado, trabajo y comunidad.
Durante su presentación ante los vecinos de Beltejar, el autor subrayó el carácter colectivo de la obra: “La espiga es símbolo de alimento, de esfuerzo y también de justicia. Nadie siembra solo, ni cosecha sin ayuda. Esa es la metáfora que he querido representar: la igualdad desde la raíz común de la tierra”.
La escultura ha sido colocada sobre una fuente que actúa como peana central, reforzando su visibilidad en la plaza. Con este acto, el Ayuntamiento de Medinaceli ha dado por finalizada la reforma integral del espacio público, que ahora se ve embellecido por esta pieza que conjuga arte contemporáneo, patrimonio rural y mensaje social.
La Espiga no solo enriquece el entorno urbano de Beltejar, sino que también se suma al conjunto de obras públicas de Carmelo Esteban, cuya vinculación con el Alto Jalón ha quedado reflejada tanto en su trayectoria como en los numerosos reconocimientos cosechados en certámenes nacionales.
La nueva escultura se incorpora así al paisaje cotidiano del municipio, contribuyendo al legado cultural y artístico de la comarca y consolidando a Beltejar como un punto de interés para visitantes que buscan arte con raíz en lo rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios