LAS ASOCIACIONES DE MAYORES DEL ALTO JALÓN SORIANO RECIBIRÁN PANTALLAS DIGITALES DE LA JUNTA PARA FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

|

Mau00f1ueco


Las asociaciones de personas mayores de Arcos de Jalón, Layna, Santa María de Huerta, Monteagudo de las Vicarías y Medinaceli —donde se está tramitando la creación de una nueva entidad— recibirán pantallas digitales interactivas gracias al nuevo programa impulsado por la Junta de Castilla y León. La medida, aprobada este jueves 17 de julio en Consejo de Gobierno, contempla la adquisición e instalación de 1.200 dispositivos de gran formato para centros de día y asociaciones de mayores en toda la comunidad, con una inversión total de 3,5 millones de euros.


Estas pantallas, de 75 pulgadas, permitirán ampliar la oferta de actividades físicas, cognitivas y de entretenimiento dirigidas a los mayores, favoreciendo su autonomía, su socialización y una mejor calidad de vida. La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Cuidados de Larga Duración y Fomento del Envejecimiento Activo 2025-2027, que tiene como objetivo que los más de 643.000 castellanos y leoneses mayores de 65 años puedan envejecer con salud, autonomía y participación social.


En el Alto Jalón, esta medida se traducirá en una mejora significativa de los recursos disponibles en las sedes de asociaciones de jubilados como las de Arcos de Jalón, Santa María de Huerta, Layna y Monteagudo de las Vicarías, que podrán implementar nuevas dinámicas grupales, como talleres, bailes o juegos interactivos, así como facilitar la conexión virtual con los socios que tengan dificultades de movilidad. En el caso de Medinaceli, donde se está constituyendo una nueva asociación, también se contempla la dotación de este equipamiento una vez formalizada la entidad. Montse Martínez, coach emocional natural de Layna y presidenta de la Federación de Asociaciones de Mayores de Soria, ha agradecido "el compromiso de Mañueco con los mayores y con la lucha contra la Soledad no Deseada poniendo en marcha medidas como esta para ayudar a la población rural a mantenernos conectados".


Según ha informado la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, las pantallas comenzarán a instalarse en los próximos meses a razón de 400 unidades mensuales, con la previsión de que estén operativas en todos los destinos antes de finalizar el año. Además de su uso lúdico y terapéutico, también se utilizarán para retransmitir actividades y reuniones, combatiendo así el aislamiento y la soledad no deseada entre las personas mayores.


La Junta destaca que esta apuesta por la digitalización en los entornos sociales de las personas mayores busca prevenir situaciones de dependencia y reforzar la cohesión comunitaria en los pueblos, donde las asociaciones de jubilados cumplen una función esencial como espacios de encuentro, apoyo y dinamización.

Comentarios