LA GUARDIA CIVIL ACTIVA LA DENUNCIA TELEMÁTICA COMPLETA SIN NECESIDAD DE ACUDIR A UN CUARTEL

|

DENUNCIA TELEMu00c1TICA


Desde el pasado 4 de julio, cualquier ciudadano puede interponer una denuncia completa ante la Guardia Civil sin tener que desplazarse físicamente a un puesto oficial. Esta nueva herramienta, disponible a través de la Sede Electrónica del cuerpo, permite formalizar denuncias de forma telemática utilizando certificado digital, y forma parte de una estrategia global de modernización para facilitar la atención ciudadana, especialmente en zonas rurales con baja densidad de población.


La medida responde a la necesidad de mejorar el acceso al servicio público en territorios dispersos, donde los desplazamientos pueden resultar complicados. Con esta opción, que no sustituye a la atención presencial ni a las llamadas al 062 en caso de emergencia, se da un paso más en el uso de la tecnología para una administración más ágil, cercana y eficaz.


Denunciar desde casa con plena validez legal

Hasta ahora, la única posibilidad de denuncia online exigía después la ratificación presencial en un cuartel. Con el nuevo sistema, esa obligación desaparece. A través de la plataforma www.sedeguardiacivil.gob.es y utilizando el sistema de identificación Cl@ve, cualquier persona puede interponer denuncias en siete modalidades distintas: daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en el interior de vehículos, cargos fraudulentos con tarjetas o medios de pago electrónico, así como extravíos o localización de documentación.


La validez de la denuncia queda garantizada tras su revisión y confirmación por parte de la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), un servicio gestionado por agentes especializados y operativo 24 horas al día, todos los días del año. Esta oficina está ubicada en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en León.


Cita previa en todos los cuarteles

Además, la Guardia Civil ha extendido a todos sus puestos el sistema de cita previa online, operativo desde 2021. A través de la web oficial www.guardiacivil.es o la app “Cita Previa AGE”, se puede reservar turno para trámites no urgentes, evitando esperas innecesarias y facilitando una atención personalizada y segura.


Este sistema no es válido para denuncias relacionadas con violencia de género, delitos con intimidación, delitos en curso, menores de edad no emancipados o casos que requieran intervención policial en el lugar de los hechos, que seguirán gestionándose presencialmente.


Oficinas móviles y patrullas conectadas

La digitalización también alcanza a las patrullas de seguridad ciudadana, que ya disponen del sistema SIGO Movilidad, una tableta con acceso a bases de datos y formularios de denuncia para gestionar trámites sobre el terreno. Además, se están desplegando las Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía (OMAC), que actúan como puestos móviles en eventos multitudinarios, rutas como el Camino de Santiago o situaciones de emergencia como las DANAs.


Actualmente existen 21 OMAC en funcionamiento, con previsión de llegar a 40 en los próximos años, una por cada comandancia. Con estas medidas, la Guardia Civil refuerza su compromiso de servicio público en todo el territorio, incorporando herramientas tecnológicas al alcance de todos para seguir garantizando seguridad, cercanía y eficiencia.

Comentarios