EL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ARAGÓN PRESUME DE AYUDAS AL TEJIDO ASOCIATIVO QUE LAS ASOCIACIONES NIEGAN HABER COBRADO TODAVÍA

|

Ayuntamiento alhama


El Ayuntamiento de Alhama de Aragón ha emitido este miércoles un bando municipal en el que asegura mantener su compromiso con el tejido asociativo local, tras las crecientes críticas por parte de colectivos vecinales y asociaciones que denuncian “abandono institucional” y falta de apoyo económico real. En el texto, firmado por la alcaldesa M.ª Pilar Marco Cebolla, el consistorio informa de que se han aprobado ya subvenciones nominativas por un total de 21.500 euros, incluidas en una partida presupuestaria de 37.500 euros prevista para el ejercicio 2025.


Sin embargo, varias asociaciones beneficiarias ya han salido públicamente a desmentir que esas ayudas se hayan abonado hasta la fecha, siete meses después del inicio del año. Entidades como el U.D. Alhama y la Asociación de Fútbol Sala aseguran que no han recibido “ni un euro” de los importes reflejados en la resolución municipal, en la que se contemplan, entre otras, ayudas de hasta 8.000 euros para el club de fútbol, 2.250 euros para el fútbol sala y otros 2.700 euros para la Asociación de Amigos y Amigas de Alhama, esta última cuya directiva ha dimitido en bloque recientemente apuntando también a la falta de apoyo institucional como causa principal de cesar la actividad.


La polémica se produce en un clima de malestar creciente entre los colectivos sociales del municipio. A la baja de la directiva de la Asociación de Amigos de Alhama se le une la reciente controversia por la falta de apoyo institucional al viaje de la Banda del Alto Jalón al V Encuentro Nacional de las Cuatro Alhamas en Almería —cuyos gastos fueron asumidos finalmente por el Ayuntamiento de Alhama de Almería—, y el conflicto generado en torno al Toro de Fuego y los daños no cubiertos en las fachadas de los vecinos, han avivado las críticas por una gestión municipal que varios afectados califican de “inhibición” y “falta de sensibilidad con la vida cultural y social del pueblo”.


El propio bando reconoce que parte de las ayudas aún están pendientes de resolución, aunque no dice que la práctica totalidad de ellas están sin satisfacer a la espera de “cumplir los requerimientos de la convocatoria de 2024”. Cierto es que actualmente la figura de secretaría intervención está sin cubrir, por lo que no se pueden realizar pagos, pero previo a la baja tampoco se había realizado ninguno de ellos. A pesar de todo, desde el consistorio se insiste en que se colabora activamente con las asociaciones a través de la cesión de espacios como el pabellón, locales municipales o el uso de la vía pública, así como con el pago de suministros y mantenimiento.


El texto municipal finaliza reivindicando que estas ayudas “fomentan la participación y la asociación entre los vecinos”, si bien la contestación por parte de varias entidades parece evidenciar una desconexión entre el discurso institucional y la realidad vivida por el asociacionismo local, que pide menos propaganda y más cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos.

   VECINOS DE ALHAMA DE ARAGÓN ACUSAN AL AYUNTAMIENTO DE INTENTAR ENFRENTAR A LA POBLACIÓN EN TORNO AL TORO DE FUEGO: "NO HAY DOS BANDOS, TODOS QUEREMOS LO MISMO"

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA