El Ejecutivo autonómico ha mostrado su "profundo malestar" tras conocerse este lunes los datos definitivos de la liquidación del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas correspondiente al ejercicio 2023. Según los cálculos remitidos por el Ministerio de Hacienda, Aragón recibirá finalmente 120,8 millones de euros, frente a los 125,7 millones anunciados hace un año. El Gobierno de Aragón califica esta reducción de 4,9 millones como un “nuevo recorte arbitrario” de los recursos que le corresponden.
La reacción del consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha sido inmediata. El titular de Hacienda ha expresado su “indignación” ante lo que considera una cadena de “ajustes sucesivos” por parte del Ministerio dirigido por María Jesús Montero. Asegura que estos recortes ya acumulan una pérdida de 97,5 millones para la comunidad en el presente año, tomando como referencia los fondos recibidos en 2024.
Desde el Ejecutivo autonómico también se recuerda que Aragón y Extremadura fueron las únicas comunidades cuyos ingresos disminuyeron en las previsiones de 2024. En el caso aragonés, el descenso fue del 1,7 %, frente al incremento medio del 2,56 % registrado en el conjunto de las autonomías. En opinión del Gobierno de Aragón, esto evidencia un “trato desigual”.
Además de criticar el nuevo ajuste, el consejero ha cargado contra el retraso en el ingreso de los atrasos de las entregas a cuenta correspondientes al mes de julio, cifrados en 61,5 millones. Según la nota oficial, el Ministerio había comprometido el abono para el pasado día 18, pero ahora lo pospone al 30 sin haber ofrecido explicación alguna.
“Esto es un auténtico atropello a los intereses de Aragón. Mientras con una mano entregan la Hacienda pública a Cataluña, con la otra recortan a Aragón 100 millones de euros”, ha afirmado Bermúdez de Castro, quien ha anunciado que el Gobierno de Aragón no descarta acudir a los tribunales para revertir esta situación.
En paralelo, el Ejecutivo aragonés también ha reclamado por carta al Ministerio la remisión urgente de las entregas a cuenta para 2026 y la previsión de liquidación correspondiente a 2024. Considera que esta información es “imprescindible para fijar el techo de gasto autonómico” y recuerda que sigue sin haber respuesta por parte de Hacienda.
Finalmente, el Gobierno de Aragón insiste en que “los hechos evidencian la urgente necesidad de reformar el Sistema de Financiación Autonómica”, reclamando que se introduzcan criterios de equidad que garanticen ingresos justos y suficientes para sostener los servicios públicos fundamentales en la comunidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios