DESACTIVADO EL PLAN DE EMERGENCIA TRAS LA EXTINCIÓN DEL INCENDIO EN LA PLANTA QUÍMICA DE ZUERA: LA DPZ CRITICA LA GESTIÓN DE LA EMERGENCIA POR PARTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

|

Incendio zuera


En la tarde de este lunes, los bomberos declararon como extinguido el incendio que afectaba la industria química Unión Derivan en el Polígono El Campillo de Zuera. El fuego, que comenzó poco después de las 3:00 de la madrugada, obligó a activar el Plan de Emergencia Exterior y a tomar medidas de protección para los vecinos de Zuera y San Mateo de Gállego, quienes fueron confinados como medida preventiva.


La alerta fue comunicada inicialmente mediante señales sonoras de aviso, conforme a los protocolos establecidos. El confinamiento de las localidades afectadas y la evacuación de trabajadores fueron las primeras acciones para evitar riesgos mayores. Cuatro trabajadores del turno de noche de la empresa fueron evacuados junto a unas 80 personas que se encontraban en una industria colindante al lugar del incendio.


Además, como medida preventiva, se cerró la carretera de acceso al polígono industrial, restringiendo el paso solo a los servicios de emergencia. El 112 Aragón desplegó un Puesto de Mando Avanzado en una de las dependencias de la propia empresa para coordinar las labores de extinción y garantizar una rápida respuesta ante cualquier evolución adversa del incendio.


El director general de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, se trasladó al Ayuntamiento de Zuera para realizar un seguimiento de la emergencia y colaborar con las autoridades locales en la gestión de la situación.


WhatsApp Image 2025 07 28 at 10.13.34


A lo largo de la mañana, el incendio presentó una evolución favorable, lo que permitió que el Gobierno de Aragón desactivara la fase de emergencia del Plan y levantara el confinamiento de la población y el polígono industrial a última hora de la tarde. A las 18:40, el Gobierno desactivó formalmente el Plan de Emergencia Exterior.


Cabe destacar que en diciembre pasado se había realizado un simulacro de emergencia química en la planta, un ejercicio coordinado entre el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zuera y la empresa Unión Derivan. El simulacro sirvió para evaluar los protocolos de actuación y la operatividad de los servicios de emergencia, un factor que contribuyó a la eficiente gestión del incendio.


El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Juan Antonio Sánchez Quero, acompañado por la vicepresidenta Teresa Ladrero y varios diputados provinciales, entre los que se encontraba el alcalde de Ariza, José Carlos Tirado, visitaron la zona afectada para conocer la situación de las poblaciones involucradas. Sánchez Quero elogió la labor de los bomberos de la DPZ, quienes han estado trabajando en la extinción del incendio desde los Parques de Ejea, La Almunia y Calatayud.


WhatsApp Image 2025 07 28 at 14.13.09


Sin embargo, el presidente de la DPZ expresó su malestar por la falta de coordinación institucional por parte del Gobierno de Aragón, ya que el mando de la intervención había recaído en los bomberos de la DPZ. El alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, también se refirió a esta cuestión, lamentando la ausencia de una reunión de coordinación adecuada entre las distintas instituciones.


En respuesta, el Gobierno de Aragón aclaró que, según los protocolos, el mando de la intervención durante la activación del Plan de Emergencia Exterior corresponde al Ejecutivo autonómico. Explicaron que el 112 Aragón activó los servicios de emergencia, y se estableció un Puesto de Mando Avanzado bajo la dirección de un técnico de Protección Civil del Gobierno de Aragón. Aseguraron que la coordinación entre instituciones fue adecuada y lamentaron las declaraciones del presidente de la DPZ, calificándolas de "desafortunadas".


El Gobierno de Aragón también reprobó lo que calificaron como "intentos de politizar la emergencia" y subrayaron también la labor impecable de los servicios de bomberos, protección civil y otros equipos de emergencia que trabajaron incansablemente para controlar la situación y proteger a la población.

Comentarios