JOSÉ LUIS MELERO Y ANTÓN CASTRO, PREMIO DE LAS LETRAS ARAGONESAS 2024 POR SU COMPROMISO CON LA CULTURA Y EL ARAGONESISMO

|

PREMIO LETRAS ARAGONESAS



El Gobierno de Aragón ha concedido por primera vez de forma conjunta el Premio de las Letras Aragonesas a dos figuras clave de la cultura contemporánea: José Luis Melero y Antón Castro. El acto de entrega, celebrado este miércoles en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, marca un hito en la historia del galardón, que desde su creación en 1994 no había sido otorgado a dos personas en una misma edición.


Ambos premiados han sido reconocidos por su doble condición de creadores y promotores del patrimonio literario aragonés. En palabras del decreto de concesión, sus trayectorias “se implementan y complementan” tanto en su producción bibliográfica como en su impulso continuado al libro aragonés y a quienes lo sostienen.


Una vida dedicada a Aragón y sus libros

Durante el acto, el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, subrayó la dimensión simbólica del reconocimiento: “Esta brillantez cultural de Aragón que no solo se da en las letras, también en lo audiovisual, el teatro, el circo o la moda, es algo de lo que nos sentimos satisfechos y contentos”.


De José Luis Melero, Azcón destacó su perfil de bibliófilo, editor y lector apasionado: “Todo lo que se puede ser en el mundo del libro. De Pepe hay que destacar la generosidad y el aragonesismo. Solo se quiere aquello que se conoce, y él quiere a Aragón porque se ha preocupado de conocerlo”. El propio Melero incidió en esta idea durante su intervención, afirmando que ha llegado hasta este punto “por mi pasión absoluta por Aragón y lo aragonés, desde el Zaragoza hasta las últimas tierras turolenses, desde la jota a los libros más raros”.


Literatura, periodismo y compromiso

Antón Castro, por su parte, agradeció el galardón “a tantos creadores aragoneses, a los lectores y a los editores que han dado sentido a mis días desde 1987”. El escritor y periodista gallego de nacimiento pero aragonés de adopción afirmó que siempre ha creído “en la literatura y el periodismo como una forma de estar en el mundo, de comprometerme”. En su intervención, evocó la función del lenguaje como vehículo de libertad y creación, y reivindicó sin reservas el valor de las Letras Aragonesas y de quienes las han impulsado a lo largo del tiempo.


Un premio al binomio cultura y divulgación

Con este galardón, el Ejecutivo aragonés reconoce el papel fundamental que ambos intelectuales desempeñan en la vida cultural de la comunidad, tanto desde el plano creativo como desde la divulgación, el ensayo, el coleccionismo, la edición y la crítica. El Premio de las Letras Aragonesas se consolida así como el mayor reconocimiento institucional a quienes contribuyen a preservar y enriquecer el legado literario de Aragón.

Comentarios