ALERTA MÁXIMA POR INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Y CASTILLA Y LEÓN ANTE LA OLA DE CALOR PREVENTIVA DEL 4 AL 8 DE AGOSTO

|

Incendio lleida


La combinación de temperaturas extremas, baja humedad y episodios de viento moderado ha llevado a las autoridades de Aragón y Castilla y León a activar medidas extraordinarias para prevenir incendios forestales entre el lunes 4 y el viernes 8 de agosto. La entrada de una masa de aire cálida y seca procedente del norte de África situará una dorsal anticiclónica sobre la península, provocando un ascenso térmico generalizado que se espera alcance entre 35 y 39 grados durante varios días consecutivos.


En Castilla y León, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la alerta por riesgo meteorológico, implementando restricciones para actividades que puedan suponer un foco de ignición. Queda prohibido encender fuego en espacios abiertos, utilizar barbacoas en zonas forestales o su entorno, así como operar con maquinaria que emita chispas o llamas como soldadores o radiales. También se suspenden todas las autorizaciones de uso del fuego, incluyendo pirotecnia y quemas agrícolas.


Se restringe además la cosecha y empacado de cereal y forraje, así como el uso de maquinaria forestal pesada como desbrozadoras o procesadoras, entre las 13:00 y las 19:00 horas, franja en la que se concentran las máximas temperaturas y los valores más bajos de humedad relativa. Desde la Junta se hace un llamamiento especial a la ciudadanía para evitar cualquier conducta negligente, especialmente en entornos naturales, e instan a alertar al 112 ante la detección de humo o fuego.


En Aragón, el operativo regional ha activado la alerta naranja en zonas como el Somontano Occidental, el Somontano Oriental y el Prepirineo Oriental, según el último informe de la Dirección General de Gestión Forestal del 1 de agosto. En estas áreas, la disponibilidad de combustible vegetal seco es alta o muy alta, especialmente en la provincia de Huesca, lo que incrementa la probabilidad de incendios de intensidad media-alta. La topografía será el principal factor de propagación en la mayoría del territorio, aunque en Zaragoza y Teruel el viento podría jugar también un papel determinante.


La previsión incluye también la posible aparición de tormentas secas en la provincia de Teruel y el sur de la Ibérica zaragozana, lo que aumenta el riesgo de ignición por rayos en un contexto de extrema sequedad del suelo y la vegetación.


En los últimos días ya se han producido varios conatos, como los registrados en Calatayud y Jaca el 31 de julio. Ambos fueron extinguidos rápidamente, pero los técnicos advierten que las condiciones actuales favorecen una rápida propagación en caso de nuevos focos.


Desde Protección Civil se insiste en la necesidad de seguir las recomendaciones: evitar las actividades físicas en horas centrales del día, hidratarse adecuadamente, prestar atención a personas mayores o vulnerables y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como AEMET, INFOCAL y Protección Civil.

Comentarios