Los Amigos del Toro de Fuego han emitido este martes 5 de agosto un nuevo comunicado, en vísperas del pleno municipal de este miércoles a las 10:00 h., en el que acusan directamente al Ayuntamiento de Alhama de Aragón de ser el responsable exclusivo de la suspensión del tradicional festejo pirotécnico, amparándose en argumentos que no se ajustan a la realidad y sin permitir demostrar que el evento podía haberse desarrollado conforme a la normativa vigente. La sesión plenaria será retransmitida en directo por Alto Jalón Radio.
En su escrito, el colectivo insiste en defender la celebración del Toro de Fuego en su formato tradicional y dentro del marco legal, “no el uso simultáneo de correpiés que no forman parte del espectáculo”. A su vez, subrayan que es el propio Ayuntamiento quien tiene la competencia exclusiva para organizar, autorizar y garantizar el cumplimiento de las condiciones legales del evento. “El mínimo sería permitir la oportunidad de demostrar que el espectáculo puede realizarse adecuadamente”, señalan, lamentando que el consistorio haya optado por apelar a la ley para vetarlo sin ofrecer ningún margen para su cumplimiento.
A juicio de los Amigos del Toro de Fuego, “la suspensión ha sido una decisión política encubierta”, sin voluntad real de preservar una tradición con más de medio siglo de historia. Aseguran que, de haber existido desde el principio intención de asumir responsabilidades, “no estaríamos ante unas fiestas privadas de su principal atractivo”. Asímismo recuerdan - en rerferencia a la no suspensión por parte del Consistorio del Toro de Fuego Infantil - que solo las personas acreditadas con carnet CRE están habilitadas para manipular artefactos pirotécnicos, tal como establece el Decreto 134/2022 del Gobierno de Aragón.
Este nuevo comunicado se produce tras varias semanas de tensión creciente en la localidad, en las que el equipo de gobierno municipal, liderado por la alcaldesa Pilar Marco, ha evitado reconocer públicamente la cancelación del festejo hasta esta semana. Una situación que cambió tras la difusión el pasado sábado de un comunicado del grupo Amigos del Toro de Fuego en el que revelaban que el propio Ayuntamiento había informado el 31 de julio a los poseedores del carnet CRE de la suspensión definitiva del evento.
El Alto Jalón ya desveló que esta comunicación privada contrastaba con la actitud oficial del consistorio, que había negado hasta entonces cualquier decisión sobre la celebración, e incluso llegó a atribuir la responsabilidad a la Subdelegación del Gobierno, algo desmentido tajantemente por dicha institución.
En el bando municipal publicado el lunes 4 de agosto, el Ayuntamiento reconocía finalmente que la causa de la cancelación no era la imposibilidad legal, sino la falta de garantías para evitar el uso de correpiés por parte de particulares, una práctica prohibida por la normativa vigente y que, según admiten, se repite año tras año pese a estar expresamente vetada.
El bando también expone que en la reunión mantenida con la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad se instó al Ayuntamiento a tomar medidas, recordándole su obligación de garantizar el cumplimiento del Real Decreto 989/2015. Sin embargo, el consistorio declara en ese mismo documento que no puede impedir que vecinos accedan al recorrido con correpiés, y que su seguro de responsabilidad civil no cubriría los daños provocados por estos artefactos.
Frente a ello, los Amigos del Toro de Fuego han recordado en varias ocasiones que ellos no lanzan correpiés, que están formados y acreditados para el manejo de pirotecnia y que su intención es preservar la tradición de forma segura y legal. Critican que su negativa a celebrar el festejo infantil ha sido también consecuencia de esta misma decisión política, y señalan que “solo hace falta voluntad, interés y honestidad” para mantener viva una de las tradiciones más arraigadas de Alhama de Aragón.
El conflicto estallará de nuevo este miércoles durante el pleno municipal, donde se espera que, a persar de no estar en el orden del día, los concejales de la oposición pidan explicaciones formales sobre la suspensión, el manejo de la comunicación institucional y las declaraciones contradictorias emitidas por el Ayuntamiento en las últimas semanas. En juego no solo está la celebración del Toro de Fuego este año, sino el futuro de una tradición que, según sus defensores, está siendo “enterrada en silencio” por quienes deberían protegerla. Alto Jalón Radio emitirá el pleno en directo.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios