El conflicto en torno a la celebración del Toro de Fuego en Alhama de Aragón ha dado un nuevo giro con la publicación, este lunes, de un bando municipal que, por primera vez, reconoce oficialmente la suspensión del festejo de adultos. El texto, firmado por la alcaldesa, Pilar Marco, llega tras semanas de contradicciones, desmentidos y una estrategia deliberada de evasión de responsabilidades que fue desmontada, paso a paso, por El Alto Jalón, y que culminó, este fin de semana, con el comunicado del grupo Amigos del Toro de Fuego, en el que ya se adelantaba que el evento quedaba definitivamente cancelado.
El bando confirma lo que hasta ahora el equipo de gobierno se había negado a admitir: que el Ayuntamiento decidió no organizar el Toro de Fuego de adultos este año, al considerar que no puede garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo relativo al uso ilegal de correpiés. Esta decisión, según el Bando publicado este lunes, fue motivada por los daños provocados en años anteriores en fachadas, cristales y mobiliario urbano —unos desperfectos cuya responsabilidad el Consistorio ya había trasladado a los propios vecinos, instándoles incluso a denunciar si querían que alguien se hiciera cargo—.
El Ayuntamiento reconoce que la Subdelegación del Gobierno les trasladó su preocupación por el uso de correpiés tras el festejo y su carácter "errático e imprevisible", motivo por el cual están expresamente prohibidos por el Real Decreto 989/2015. Además, la póliza municipal no cubre los daños causados por estas prácticas, lo que convierte al Ayuntamiento en organizador en responsable subsidiario y, en última instancia, en sujeto de posibles reclamaciones judiciales.
Este punto ya había sido desvelado por los propios afectados en el programa especial emitido el pasado 22 de julio por Alto Jalón Radio, en el que se evidenció que la intención de los damnificados no era suspender el festejo, sino que el Consistorio asumiera los daños causados. Por su parte, los Amigos del Toro de Fuego también defendieron su continuidad dentro de la legalidad y se desmarcaron públicamente del uso de correpiés, solicitando únicamente apoyo y garantías para seguir organizando el acto.
Sin embargo, el equipo de gobierno municipal optó entonces por el silencio, evitando confirmar o desmentir la suspensión, ni siquiera cuando este medio le planteó preguntas directas. Fue en una reunión del pasado 31 de julio, tras hablar con la Subdelegación del Gobierno, cuando el Ayuntamiento trasladó oficialmente a los poseedores del carné CRE la cancelación, lo que quedó plasmado en el comunicado de los Amigos del Toro de Fuego publicado el sábado. Un comunicado en el que aseguran que el Ayuntamiento les mintió culpando a la Subdelegación del Gobierno de la prohibición.
Según ha podido confirmar El Alto Jalón, el Consistorio acudió a ese encuentro con la subdelegada del Gobierno, Noelia Herrero, con el objetivo de obtener un documento que prohibiera expresamente el festejo. Pero Herrero fue clara: la normativa autonómica regula estos eventos, y la competencia para autorizarlos o suspenderlos es exclusiva del Ayuntamiento. Ahora, con el bando de este lunes, el Ayuntamiento asegura querer aclarar la "cantidad de comunicados e información contradictoria que esta suscitando la no celebración del Toro de Fuego" y traslada la responsabilidad de la suspensión del festejo al comportamiento incívico de algunos vecinos que, según el texto, ya tendrían adquiridos correpiés para lanzarlos durante el festejo.
La negativa del Ayuntamiento a celebrar el festejo ha provocado que incluso se suspenda también el Toro de Fuego infantil, después de que los responsables con carné CRE hayan declinado participar ante lo que consideran un abandono institucional absoluto. Así lo expresaron en su comunicado, en el que también denuncian “mentiras” del equipo de gobierno y una falta de voluntad para encontrar soluciones reales que permitieran mantener la tradición con garantías.
La polémica llega en un momento crítico para el Ayuntamiento, que se encuentra bajo una creciente presión política y vecinal. En el próximo pleno municipal, previsto para este miércoles a las 10 de la mañana, se espera que el asunto salga a relucir, aunque no figura en el orden del día - sí otras menciones contorvertidas introducidas por el ahora opositor, el ex teniente de alcalde Fernado Cortés - . Vecinos, afectados y colectivo en defensa de la tradición reclaman explicaciones claras, mientras crece el malestar por una gestión que ha intentado diluir responsabilidades en lugar de asumirlas.
La cancelación del Toro de Fuego, uno de los actos centrales de las fiestas de San Roque, deja así un vacío simbólico y una herida política en Alhama de Aragón. Una decisión que no ha sido comunicada con transparencia, sino impuesta tras semanas de evasivas, silencios y desinformación. El debate ya no gira en torno a la viabilidad del festejo, sino a la capacidad del Ayuntamiento para ejercer sus competencias con claridad, responsabilidad y compromiso con sus tradiciones.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios