El Gobierno de Aragón ha presentado ante la Fiscalía una denuncia contra el actor y cómico catalán Toni Albà para que investigue un posible delito de injurias e incitación al odio tras un mensaje publicado en la red social X el pasado 15 de agosto, en el que celebraba el fallecimiento del expresidente aragonés Javier Lambán.
En la publicación, Albà respondía a una información del medio El Nacional que comunicaba la muerte de Lambán con el comentario: “No me alegro nunca de la muerte de alguien, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción”. Para el Ejecutivo aragonés, estas palabras constituyen una ofensa grave y un desprecio público hacia la figura del expresidente, además de incitar al odio y al menosprecio hacia quienes se identifican con la defensa de la nación española.
El escrito trasladado a la Fiscalía solicita que se practiquen las diligencias necesarias “para el esclarecimiento de los hechos denunciados y la depuración de las responsabilidades penales y civiles que de ellos se puedan derivar”. El Gobierno recuerda que la injuria y la incitación al odio en este caso se relacionan con el ejercicio de la actividad pública de Lambán como presidente y posteriormente como expresidente, condición que le otorga la consideración de autoridad en el marco legal.
La consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha defendido la actuación del Ejecutivo afirmando que “el Gobierno de Aragón no puede permanecer impasible ante un ataque tan grave a la dignidad de quien dedicó su vida pública a defender los intereses de Aragón y de España. Defender a Javier Lambán es también defender el respeto a las instituciones democráticas y a la convivencia en Aragón y España”.
Toni Albà, natural de Villanueva y Geltrú (Barcelona, 1961), es un cómico y actor conocido en Cataluña por sus imitaciones en televisión de figuras como el Rey Emérito en programas de Andreu Buenafuente y en espacios de TV3 como Crackovia y Polònia. No es la primera vez que sus mensajes en redes sociales generan polémica: en 2020 fue absuelto de un delito de injurias por publicaciones contra la Guardia Civil y la Policía Nacional relacionadas con el referéndum del 1-O, al considerar la justicia que estaban amparadas por la libertad de expresión pese a su carácter ofensivo.
Ahora, la Fiscalía deberá valorar si las expresiones contra Lambán constituyen delito y si procede la apertura de un procedimiento judicial contra el actor.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios