@labellezadelaynayalrededores .



@labellezadelaynayalrededores .

Alcubilla de las peñas
Alcubilla de las peñas
ALCUBILLA DE LAS PEÑAS

La atalaya de época emiral o califal de la localidad soriana del Alto Jalón tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 1 de junio de 1983. Gonzalo Santonja ha reconocido que la situación es apremiante y se ha comprometido a que estos trámites se finalicen a lo largo de este año. (leer más)

Punto limpio comarcal
Punto limpio comarcal
Medio Ambiente

La Comarca Comunidad de Calatayud gestiona, a través de diferentes contratos con empresas, la recogida de papel - cartón, envases ligeros, voluminosos, vidrio y aceites de uso doméstico. La recogida de voluminosos, a diferencia del punto limpio móvil, no es de carácter periódica. La Comarca Comunidad de Calatayud acaba de hacer públicas las rutas de 2023 que puedes consultar aquí. (leer más)

Peña rubia resi
Peña rubia resi
ARCOS DE JALÓN MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS TORRALBA DEL MORAL

Se precisa de un expendedor/a de combustible para gasolinera en Arcos de Jalón, así como cocinera/o, enfermeras/os y gerocultores/as para la residencia de mayores de Monteagudo de las Vicarías. Para este puesto, el de gerocultor/a en posesión del Certificado de Profesionalidad, también hay ofertas publicadas hoy para las residencias de Torralba del Moral y Arcos de Jalón. (leer más)

CONSEJO DEL CID
CONSEJO DEL CID
ARIZA CAMINO DEL CID

En el transcurso del encuentro, al que ha asistido el alcalde de Ariza en su calidad de representante de la Diputación Provincial de Zaragoza, se ha hecho balance de las actuaciones de 2022. José Carlos Tirado, anunciando la apertura del alberge municipal para este próximo verano, se ha mostrado convencido de que "en pueblos de interior como el nuestro, en el que los atractivos turísticos escasean, iniciativas como el Camino del Cid o los Pueblos Mágicos de España nos hacen un papel muy positivo".  (leer más)

SUBASTA
SUBASTA
ARAGÓN

Los ingresos obtenidos se acumularán para que una futura Junta de Herencias reparta ese capital entre los proyectos sociales que presenten las asociaciones del tercer sector. Los 27 lotes que han quedado sin oferta se volverán a tasar para adecuarlos al precio de mercado y se volverán a incluir en futuras subastas. (leer más)