EL PARQUE EÓLICO DE CABEZUELAS RECIBE LAS AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS PREVIA Y DE CONSTRUCCIÓN

|

Embid de ariza lu00ednea evacuaciu00f3n


El Boletín Oficial de la Provincia de Soria publica hoy la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a Parque Eólico Cabezuelas, S.L.U. autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el parque eólico “Cabezuelas”, de 60 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación.


Este parque afecta a los términos municipales de Borjabad, Cañamaque, Cihuela, Escobosa de Almazán, Maján, Nolay, Serón de Nágima, Torlengua y Velilla de los Ajos, en la provincia de Soria, y Bordalba, Embid de Ariza, Bubierca, Castejón de las Armas, Ateca y Terrer, en la provincia de Zaragoza. Las infraestructuras de evacuación comunes serán la subestación eléctrica transformadora SET Pedrecha y la línea eléctrica aérea SET Pedrecha-SET Colectora Terrer, ubicadas en Soria y Zaragoza.


El proyecto de la instalación, y su infraestructura de evacuación asociada, junto a su estudio de impacto ambiental fueron sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. La Declaración de Impacto Ambiental favorable, que data de 13 de enero de 2023, estableció las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada.


En total, se instalarán 10 aerogeneradores de 6 MW de potencia nominal. Se ubicarán en los términos municipales de Nolay y Maján. Las infraestructuras de evacuación autorizadas se componen de una línea subterránea a 30 kV, que recogerá la energía generada en cada uno de los aerogeneradores de dicho parque y la conducirá hasta la subestación colectora Pedrecha que está ubicada en el término municipal de Velilla de los Ajos.


Además, tendrá también una línea eléctrica aéreo-subterránea a 400 kV de evacuación, que tiene como origen la subestación colectora Pedrecha, cuyo trazado discurrirá hasta la subestación Colectora Terrer, en Zaragoza. Los términos municipales afectados son Velilla de los Ajos, Cañamaque, Serón de Nágima, Torlengua, Bordalba, Cihuela, Embid de Ariza, Ateca, Bubierca, Castejón de las Armas y Terrer, en las provincias de Soria y Zaragoza.


El tramo de línea eléctrica de evacuación que discurre por territorio de Castilla y León se proyectará soterrado, con la única excepción de que en determinados tramos se pueda proyectar en aéreo compactado con tendidos eléctricos ya existentes. El trazado soterrado deberá aprovechar al máximo los caminos y otras vías de comunicación existentes, evitando el cruce de prados higrófilos o zonas húmedas por localizarse en ellos flora protegida y hábitats de interés comunitario relevantes. Sus cruces con cauces permanentes se diseñarán mediante perforación dirigida y sin afectar al cauce ni a la vegetación de ribera. 


Durante la tramitación del expediente y su exposición pública, se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición, del Ayuntamiento de Velilla de los Ajos, del Ayuntamiento de Borjabad, del Ayuntamiento de Escobosa de Almazán, del Ayuntamiento de Maján, del Ayuntamiento de Nolay, de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), de Aragonesa de Servicios Telemáticos del Gobierno de Aragón (AST) y del Ayuntamiento de Ateca. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas. 


También se han recibido contestaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de ADIF Alta Velocidad, de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, de la Diputación de Soria, de la Confederación Hidrográfica del Duero, de Red Eléctrica de España, de Telefónica, S.A. y del Instituto Aragones de Gestión Ambiental (INAGA), en la que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas. 


Preguntados el Ayuntamiento de Cañamaque, el Ayuntamiento de Cihuela, el Ayuntamiento de Serón de Nagima, el Ayuntamiento de Torlengua, la Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Endesa Distribución, Telefónica, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Junta de Castilla y León, la Confederación Hidrográfica del Ebro, la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, E-Distribución Redes Digitales S.L., Vías y Obras de la Diputación de Zaragoza, el Ayuntamiento de Bordalba, el Ayuntamiento Bubierca, el Ayuntamiento de Embid de Ariza, el Ayuntamiento de Castejón de las Armas y el Ayuntamiento de Terrer, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos.


Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la publicación el 6 de junio de 2023 en el Boletín Oficial del Estado, el 9 de junio de 2023 en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, y el 12 de junio de 2023 en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria. Se han recibido alegaciones, que han sido contestadas por el promotor.


La tramitación de este expediente corre a cargo de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Soria y de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA