EL ENOTURISMO ESCOGE LA D.O. CALATAYUD: LA RUTA DEL VINO DE CALATAYUD ENTRE LAS 10 MÁS VISITADAS DE ESPAÑA

|

MUSEO DEL VINO EN EL MONASTERIO DE PIEDDRA

Museo del Vino en el Monasterio de Piedra


La Ruta del Vino Calatayud ha vuelto a consolidarse como una de las diez rutas enoturísticas más visitadas de España, según el último informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) para 2023. La combinación de vinos de alta calidad, el rico patrimonio histórico de la zona y una oferta enoturística variada siguen siendo claves para atraer a un número cada vez mayor de turistas. Además, la Ruta del Vino Calatayud fue la que más visitas a museos recibió en España durante todo 2023, superando a Ribera del Duero, Arlanza o Rioja Alta.


La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha presentado el decimosexto Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino asociados al club de producto Rutas del Vino de España. Este nuevo informe, elaborado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, recoge los datos referidos al año 2023. Unos datos que reflejan la excelente evolución del enoturismo en nuestro país, además de la completa recuperación tras el parón mundial de 2020. 


El número total de visitantes a las bodegas y museos del vino asociados a Rutas del Vino de España durante 2023 se eleva a 2.977.115, un 18,2% más frente a los registrados en 2022 y una cifra que prácticamente ya se sitúa en el máximo recogido durante los periodos anteriores.  El aumento de visitantes comporta, igualmente, otro nuevo aumento en la repercusión económica del enoturismo, dentro de la actividad turística asociada a los dos tipos de establecimientos que se tienen en cuenta en este informe (bodegas y museos del vino que integran las Rutas del Vino de España). Y, en este aspecto, la cifra que se alcanza en esta ocasión es una cifra récord que supera los 100 millones de euros (102.208.200 euros), muy por encima del impacto generado en el momento de mayor registro de visitantes. Este hecho está relacionado, entre otros factores, con el aumento en el número de Rutas que forman la marca o el gasto medio de los enoturistas. 


Bodegas esteban castejón


En términos globales, las Rutas que han recibido un mayor número de visitantes durante el año 2023 en España han sido la Ruta del Vino de Rioja Alta (389.399 visitantes), la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez (382.716 visitantes) y la Ruta del Vino Ribera del Duero (368.537 visitantes). A ellas les siguen otras como la Ruta del Vino Penedès (305.590 visitantes), la Ruta del Vino Rioja Alavesa (360.011 visitantes) y la Ruta del Vino de Calatayud (228.096 visitantes).  "Este reconocimiento no solo pone de manifiesto el creciente atractivo de Calatayud y su Comarca, sino que también refuerza la posición de Aragón como una de las principales comunidades enoturísticas del país", han celebrado desde la Denominación de Origen Calatayud.


De manera general, el 70,5% de los visitantes corresponden a bodegas y el 29,5% a museos. En ambos casos las visitas han aumentado durante 2023. Las Rutas del Vino que un mayor número de visitas a Bodegas son Marco de Jerez (341.273), Rioja Alta (313.813), Penedès (294.099), Rioja Alavesa (245.617), Ribera del Duero (248.613) y Rías Baixas (99.264). Por su parte, las que obtienen un mayor número en cuanto a visitas a museos son Calatayud (223.419), Ribera del Duero (119.924), Arlanza (108.177), Rioja Alta (75.586), Madrid (41.746) y Marco de Jerez (41.443). "El éxito de esta ruta es el resultado del esfuerzo conjunto de bodegas, establecimientos turísticos y las distintas administraciones locales, que han trabajado para ofrecer una experiencia única a los visitantes", destacan desde la D.O. Bilbilitana.


El nuevo informe constata la prevalencia del visitante nacional (representa el 78,8% del total) pero recoge un nuevo aumento en el porcentaje del visitante internacional, algo que, entre otros factores, podemos relacionar con la promoción constante que, desde años, la marca realiza en colaboración con Turespaña, además de las acciones propias de cada Ruta. Este logro impulsa aún más la imagen de Calatayud como un destino enoturístico de referencia, destacando la importancia del vino y el turismo como motores de desarrollo en la región.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA