El gerente del sector Calatayud del SALUD, Rafael Lapeña, cesó ayer lunes a Felicidad Yáñez, desde septiembre de 2024 directora médica del Hospital Ernest Lluch, en medio de una creciente controversia por la falta de profesionales médicos en el centro, especialmente en los servicios de traumatología, psiquiatría y, más recientemente, neurología.
La formación política alerta de que la continua externalización de especialidades médicas y otros servicios esenciales, como el transporte sanitario, pone en riesgo la calidad asistencial y malgasta recursos que deberían fortalecer la sanidad pública.
La licitación contempla que la empresa adjudicataria prestará el servicio con una plantilla mínima de nueve profesionales, y en el proceso de selección se tendrán en cuenta criterios como experiencia, días adicionales de consulta y planificación.
En el pleno celebrado esta semana en la Diputación de Zaragoza, el grupo En Común-IU ha lamentado que el Partido Popular se abstuviera y Vox votara en contra de una moción dirigida a reforzar la sanidad pública en los hospitales comarcales y en las zonas rurales de la provincia.
Durante la jornada, Bancalero ha aprovechado para presentar públicamente el proyecto de licitación de las nuevas instalaciones del Servicio de Urgencias del hospital, una inversión que supera los nueve millones de euros y que tiene como objetivo triplicar la superficie actual del área de urgencias, modernizar sus infraestructuras y mejorar la calidad asistencial.
La Asociación El Defensor del Paciente ha remitido un escrito a la Fiscalía Provincial de Zaragoza solicitando su intervención tras la denuncia hecha pública por la responsable del sindicato CSIF en Calatayud, Gloria Bernal, en una entrevista en Alto Jalón Radio y recogida por el medio El Alto Jalón.
El texto, respaldado por todos los grupos salvo PP y Vox, propone la elaboración de un Plan Funcional para la modernización del centro hospitalario, con ampliación de espacios, eficiencia energética, mejora de la accesibilidad, dotación de nuevo equipamiento y ampliación de la cartera de servicios y del número de camas.
Desde Alhama de Aragón, Joaquín Antón, presidente de CHA en la Comunidad de Calatayud, ha denunciado que “nos enfrentamos a un verano en el que las familias podrían no tener acceso digno a atención pediátrica”.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 7 de julio, tal y como figura en la licitación publicada en el Perfil del Contratante.
Desde el sindicato CSIF advierten de un déficit en el servicio de Pediatría que podría dejar al Hospital sin especialista de guardia obligando a derivar tratamientos.
Este incremento de plantilla viene de la externalización de la contratación con la empresa Ribera Salud, que va ser la encargada de proveer de especialistas al sector de Calatayud para garantizar la asistencia sanitaria de la población de referencia del Hospital Ernest Lluch
JALON
NOTICIAS.ES