El Palacio Ducal de Medinaceli acoge este viernes 11 de julio la segunda edición de "Clásica Sin Límites", una experiencia cultural única que fusiona música, arte y gastronomía a lo largo de seis horas ininterrumpidas. El evento, impulsado por la Fundación DEARTE y bajo la dirección artística de Manuel Tévar e Irene Ces, se desarrollará de 19:00 a 01:00 horas, con entradas diferenciadas que incluyen cena y cata de vinos.
La propuesta nace como un homenaje al arte “senza tempo”, sin horario ni restricciones, buscando recrear la experiencia de las antiguas tertulias artísticas en un entorno patrimonial como el Palacio Ducal, cuya cúpula acristalada permite disfrutar del evento al resguardo de las inclemencias climáticas. A través de distintos espacios y formatos, la música clásica se entrelazará con el jazz, el tango, la electrónica, la danza, la poesía y la pintura.
La velada arrancará a las 19:00 horas con la bienvenida de la Atlántida Chamber Orchestra, bajo la batuta de Manuel Tévar, con la interpretación de la Obertura Op.1 de Juan Crisóstomo de Arriaga. Le seguirá el "Paseo del Arte", una intervención del galerista Miguel Tugores acompañado por el cello solo de Ana Medina, en un ambiente íntimo y participativo que incluye recitado poético. A continuación, el "Jardín de las Delicias" acogerá una fantasía musical al atardecer a cargo de Alejandro Morán y David Esteban a las trompas.
A las 20:40 horas regresará la música de cámara con melodías clásicas populares, justo antes de la pausa gastronómica con cena y cata dirigida entre las 21:00 y las 22:15 horas. La noche continuará a la luz de las velas con una selección de boleros, tangos, jazz y cine interpretados por la Atlántida Chamber Orchestra. Como colofón, el evento culminará a medianoche con la Sinfonía nº3 “Heroica” de Beethoven, una obra que revolucionó la historia de la música.
La Fundación DEARTE reafirma así su compromiso con el territorio, utilizando el arte como herramienta de lucha contra la despoblación en una provincia como Soria, considerada una de las zonas más afectadas de Europa. La organización destaca que "Clásica Sin Límites" no es solo un concierto, sino un manifiesto cultural que pone en valor el patrimonio, la sensibilidad artística y el entorno rural como ejes de transformación social.
Las entradas, con cena y cata incluidas, tienen un precio de 75 euros (entrada a las 19:00h), y la entrada general sin cena se oferta a 45 euros (acceso a las 21:00h). Las reservas pueden realizarse por WhatsApp a los teléfonos 628 791 610 o 975 326 498. Toda la información está disponible en la web oficial de la Fundación: www.dearte.info.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios