La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo publica hoy las bases reguladoras del programa para impulsar la contratación a través de entidades locales de desempleados que realicen servicios y actividades del sector turístico y cultural. Todos los municipios del Alto Jalón soriano optan a estas ayudas tras eliminarse el requisito de que en el municipio existieran al menos cinco desempleados. (leer más)
Todo ello se hará dividiendo el espacio en 3 partes, uno institucional (que será la sede de la Casa de Soria en Madrid, del Centro de Castilla y León en Madrid y del resto de casas de provincias castellanas y leonesas que lo requerirán); otro espacio diseñado para albergar actividades socioculturales y gastronómicas; y un punto Hub de empresas y centro coworking. (leer más)
Los municipios del Alto Jalón soriano interesados pueden solicitar las tareas de desbroce y limpieza de las zonas periurbanas a la Diputación de Soria que llevarán a cabo las brigadas forestales contratadas gracias a la cofinanciación de la Junta de Castilla y León, dentro del Plan de Empleo denominado Montel (leer más)
La diputada de Servicios Sociales de la Diputación de Soria, Eva Muñoz, ha explicado que la hoja de ruta a seguir pretende construir una sociedad inclusiva para todas las personas. (leer más)
La modificación viene marcada porque hay parroquias que no podían hacer frente al 25% de la aportación, como recogía el convenio anterior, por lo que se cambia y a partir de esta anualidad, la Diputación aporta 150.000 euros, el Obispado 200.000, y las parroquias en función de su disponibilidad. (leer más)
Una inversión muy demandada por los ayuntamientos y que suele movilizar en torno a 250 contratos de desempleados, porque este convenio es de Colaboración entre el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y la Diputación para impulsar los objetivos del Plan Anual de Empleo de Castilla y León para la contratación de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León para la realización de obras y servicios de interés general y social. (leer más)
Para ello, la Federación se ha puesto en contacto con varios centros universitarios de las provincias que acogen a la mayoría de estudiantes sorianos, con el objetivo conocer mejor sus programas de prácticas para estudiantes. (leer más)
Según la nota de prensa enviada por la Subdelegación del Gobierno, el local, del que no se ha precisado su ubicación concreta y podría encontrarse en alguna de las localidades del Alto Jalón soriano, no cumplía con las condiciones mínimas exigibles para poder desarrollarse este tipo de trabajos mecánicos. Tal y como ha podido saber este medio, el acusado es un hombre aficionado a la mecánica que utilizaba esa nave para arreglar algún vehículo a familiares o personas cercanas. (leer más)
El presupuesto base de licitación total asciende a 37.786,15 euros (IVA incluido), estableciéndose un plazo de ejecución de ocho meses desde la adjudicación del contrato. Las ofertas podrán presentarse hasta las 14.00 horas del próximo 8 de mayo. (leer más)
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, ha publicado la licitación de dos expedientes de contratación relativos a la realización de 120 procedimientos quirúrgicos de traumatología para pacientes con derecho a prestación sanitaria pública en el Área de Salud de Soria y a la realización de 250 procedimientos quirúrgicos de oftalmología. (leer más)
La Consejería de Sanidad ha publicado, en la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León, sendas órdenes por las que se nombra a Marta León Téllez y a José Luis Pérez Pérez, respectivamente, como directora médica y subdirector médico de Atención Especializada del Complejo Asistencial Universitario de Soria. (leer más)
Marina Fernández Arroyo y Santiago Cantalapiedra Alcoceba, socios de la consultora Cocreanet, imparten la sesión, que dará comienzo con una explicación general sobre qué es la innovación y las ventajas que tiene en las empresas. (leer más)
Caja Rural de Soria ha celebrado su primera convención corporativa en la que han asistido sus más de 230 empleados además del consejo rector de la entidad. Un evento corporativo cuyo objetivo ha sido impulsar la visión, misión y valores además de afianzar los lazos entre los diferentes equipos que conforman la entidad financiera. (leer más)
La jornada se celebra del 11 al 13 de abril, en horario de mañana, para capacitar a los asistentes en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que proporciona al sector público en España un planteamiento común de seguridad para hacer frente a las ciberamenazas. (leer más)
Servicios Sociales de la Diputación de Soria retoma los talleres online de Parentalidad Positiva para educar y crecer en familia con nuevas sesiones y temáticas. Las sesiones formativas online contemplarán temas variados para llegar a todas las familias de la provincia. (leer más)
Por otra parte, los procuradores de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León preguntará al consejero de Sanidad sobre el estado de los convenios sanitarios con las comunidades autónomas de La Rioja y Aragón y defenderá ante el pleno una moción relativa al transporte de pasajeros y mercancías que contenga inversiones en infraestructuras logísticas para el eje Arcos de Jalón – Medinaceli. (leer más)
La primera modificación de crédito de este año tendrá un fin variado, desde aportaciones en materia social al Plan provincial de Carreteras, la partida más importante, con más de nueve millones, que se destinarán a la mejora de la red provincial. (leer más)
AENOR ha concedido a Caja Rural de Soria el certificado de Compliance Penal, según la norma UNE 19601, demostrando así su máxima exigencia en materia de cumplimiento normativo, particularmente en un tema tan importante como la prevención de la comisión de delitos y la reducción de los riesgos penales dentro de la propia organización. (leer más)
Con la firma de estos convenios ambas instituciones refuerzan su colaboración para mantener el impulso a los emprendedores y el acompañamiento en todas las fases de sus proyectos y ofrece un conjunto de servicios y herramientas financieras en condiciones preferentes para los asociados de la Cámara. (leer más)
La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria ha dado luz verde, hoy, a la firma de siete convenios de colaboración con entidades sociales para garantizar y ampliar la atención a personas con necesidades personales básicas, sociales, de prevención de situación de riesgo o vulnerables. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES