La localidad zaragozana del Alto Jalón se vistió de celebración ayer, 17 de enero, para conmemorar la tradicional fiesta de San Antón. Leer más
La cita está programada para el próximo 19 de enero, un viernes que promete deleitar los paladares a partir de las 19 horas. Las plazas para esta exclusiva cata son limitadas. Una experiencia vinícola única de la mano de uno de los enólogos más versátiles y atrevidos de nuestro territorio, Jorge Temprado, que nos presentará sus vinos más personales, Cuquero. Leer más
Los tres Reyes Magos han llegado puntuales a Torrijo de la Cañada a pesar de no haber podido usar el GPS por la falta de cobertura móvil, y es que la magia de Sus Majestades va más allá de voluntades políticas y empresariales. Leer más
Aquí te traemos las fotografías de las San Silvestre llevadas a cabo en Arcos de Jalón, Alhama de Aragón, Ibdes, Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías y Torrijo de la Cañada. Feliz 2024. Ver Galería
El pasado 28M, ganó las elecciones con una candidatura que ha conseguido poner al frente del municipio a una mujer por primera vez en su historia. Tras sus primeros meses de mandato, en los que la actividad ha sido intensa, la alcaldesa torrijana advierte: "En estos pocos meses hemos podido conseguir cosas, pero queda mucho por hacer, así que vamos a trabajar mucho todos a una". Leer más
La Comarca Comunidad de Calatayud organizó estas formaciones en Torrijo de la Cañada, y también la semana pasada con otros grupos de vecinos de Olvés y Terrer, dentro de una iniciativa para promover las vistas a los pueblos y que pretende también fomentar la inclusión digital. (leer más)
Días antes, las plazas para esta experiencia única ya estaban agotadas, con una veintena de asistentes que se dieron cita para disfrutar de una noche dedicada al buen vino y la cultura vitivinícola local. Los amantes del vino tuvieron la oportunidad de degustar selectos caldos de la región, entre los cuales destacaron los Valdelabarga 2020 y 2021 de Torralba de Ribota, y los Mataquemada, de Torrijo de la Cañada. (leer más)
Durante la cata, los participantes tendrán el privilegio de degustar exquisitos caldos de la región, entre ellos los Valdelabarga 2020 y 2021 de Torralba de Ribota, así como el galardonado Mataquemada, reconocido como el mejor vino tinto de Aragón por la revista Esquire. Este último vino se elabora con uvas provenientes de Torrijo de la Cañada, gracias al esfuerzo y dedicación de José Cuenca, uno de los últimos viticultores del pueblo. (leer más)
Con pancartas que rezaban mensajes como "no somos un pueblo de segunda" o "sin datos no puedo teletrabajar", torrijanos y torrijanas expresaron su frustración ante la falta de conectividad que afecta a la comunidad. La protesta se llevó a cabo tras la tradicional comida anual de Judías con Rabo de Cerdo. "El morro y el chorizo va por cuenta de Telefónica", rezaban en la previa desde la Asociación Por qué no en Torrijo?, convocando la concentración anunciando un sarcástico I Concreso de las TICs en Torrijo de la Cañada. (leer más)
En Torrijo de la Cañada ya están hartos de una conectividad de Internet y telefonía móvil prácticamente ausente durante el 75% del tiempo, y que todavía falla más en días como estos, en los que la población se multiplica incluso por cinco. Es por ello que este sábado, 9 de diciembre, a las 16 horas, tras la tradicional comida anual en Torrijo de la Cañada de Judías con Rabo de Cerdo, en la que "el chorizo y el morro son gentileza de Telefónica Movistar" según detallan, tendrá lugar una concentración en la plaza de la Cruz del Arenal. (leer más)
Organizado por la Comisión de Fiestas, este evento, que tiene ya más de dos décadas de historia, ha pasado de generación en generación, manteniendo viva la esencia de una tradición gastronómica única y de un espacio más de convivencia intergeneracional en esta localidad del Alto Jalón, en el valle del Manubles. (leer más)
La asociación nominada a un Jalón de Plata 2023 en la Categoría Social '¿Por qué no en Torrijo?', ha hecho un arduo trabajo de recuperación de la revista que por aquel entonces, en siglo pasado, era 'el grupo de WhatsApp' del pueblo. (leer más)
En esta ocasión, la formación se centrará en hacer muros interiores con piedra seca. Desde La Devanadera, han querido animar, no solo a propietarios de bodegas o construcciones tradicionales, sino también a agricultores que "pueden construir los lindes de sus tierras con esta técnica e incluirla dentro de los objetivos de preservación de la PAC" (leer más)
Con tan solo cinco años de vida, Vonlippe Design, el proyecto de emprendimiento de esta diseñadora originaria Torrijo de la Cañada, ha traspasado ya fronteras internacionales y sus diseños han desfilado ya por pasarelas tan importantes como la Aragón Fashion Week, Milán o París. (leer más)
Torrijo de la Cañada ha pasado un fin de semana terroríficamente divertido con sus celebraciones de Halloween y de la VI Cena Setera de la Asociación 'Por qué no en Torrijo?', nominada a un Jalón de Plata 2023. La Comisión de Festejos de Torrijo de la Cañada puso en marcha una serie de actividades para celebrar Halloween. Tras el 'truco o trato', llegó el momento de la gastronomía con la VI Cena Setera. (leer más)
Durante el sábado, torrijanas y torrijanos disfrutarán de música, gastronomía y actividades infantiles, entre las que no faltarán, como no podía ser de otra manera, el ya instaurado en toda la comarca 'Truco o Trato', una Gymkana del Terror, y la cita gastronómica anual con su VI Cena Setera. (leer más)
La Comisión de Festejos de Torrijo de la Cañada pone en marcha una serie de actividades este sábado para celebrar Halloween con las que pretenden atraer, un fin de semana más, a las hijas e hijos del pueblo que regresan a su localidad de orígen con gran asiduedad gracias a la importante actividad que tiene este municipio del valle del Manubles, en el Alto Jalón zaragozano. (leer más)
Isaías de la Miopía Divina, el Adán de Galilea, Luzdivino de las Puntas Abiertas y Pacojoncio de Tesifonte, autoproclamados como los cuatro evangelistas de cabecera de la nueva religión "Josecristiana", son los integrantes de 'Más pan quiero', el grupo de punk-rock con raíces en Torrijo de la Cañada que lleva "la obra y la palabra del señor a todos los rincones de la tierra, sobre todo a aquellos en los que comer y beber bien fueran liturgia obligatoria", explican en su presentación. (leer más)
El popular historiador José Luis Cortés Perruca, organiza una nueva ruta por el rico patrimonio que atesoramos en el Alto Jalón. La excursión, que fue comunicada en la noche de este miércoles, ha colgado el cartel de 'completa' a primera hora de la mañana del jueves. (leer más)
Dentro del proyecto 'Wine of Hills', la Asociación La Devanadera Rurales de Torrijo de la Cañada va a poner en marcha en esta localidad zaragozana del Alto Jalón un curso de elaboración artesanal de vino con el que aprender las técnicas detrás de la producción de vino artesanal, desde la selección de uvas en la vendimia hasta la fermentación y el embotellado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES