Con la mirada puesta en el chupinazo de este viernes a las 20 horas, que dará inicio a las celebraciones, torrijanos y torrijanas se preparan ya para vivir los festejos que ponen punto y final a la temporada veraniega. (leer más)
Ya está todo preparado para que a partir de las 21.30 horas, se pueda disfrutar de la proyección de dos películas, una de ellas familiar, y la otra, ofreciendo una visión sobre la despoblación con la que desde la asociación pretenden "hacer reflexionar una vez más sobre las necesidades y posiblidades que ofrece el mundo rural", explica Toño Royo desde la Asociación 'Por qué no en Torrijo?'. (leer más)
Una Gymkana en la que participaron un gran número de personas de todas las edades y sexos, y un mercadillo solidario en favor de la Asociación Española contra el Cáncer, completaron la programación de unas jornadas con las que se ha pretendido destacar que la violencia de género va más allá de las agresiones físicas. (leer más)
Como parte del objetivo de preservar este juego tradicional, conservado exclusivamente en esta localidad altojalonera del valle del Manubles, el consistorio torrijano ha puesto en marcha esta actividad para darla a conocer entre los más pequeños de la localidad y favorecer así su transmisión entre generaciones. (leer más)
El proyecto pretende poner en valor el ciclo productivo de vino con aprovechamiento de bodegas subterráneas como forma de dinamizar la incorporación de jóvenes y mujeres a la producción de vinos de calidad. (leer más)
El objeto del programa es cofinanciar actuaciones de recuperación o enriquecimiento de inmuebles declarados Bien de Interés Cultural, de titularidad y uso públicos, o titularidad privada sin ánimo de lucro, pero cedidos al uso público. Es el caso de varios elementos patrimoniales del Alto Jalón, como por ejemplo, el conjunto del Castillo y la Iglesia vieja de Monreal de Ariza, el Castillo de Torrijo de la Cañada, o el Castillo de Monteagudo de las Vicarías. (leer más)
Torrijo de la Cañada se volverá a llenar este sábado de cine y música con el objetivo de "hacernos reflexionar un poco a todos sobre diferentes aspectos de la vida", explica Emilio Ortín, socio de ¿Por qué no en Torrijo? y uno de los componentes de los Ortín Brothers, dúo de DJs que animarán la fiesta posterior a la emisión de la película 'Granujas a todo ritmo' (The Blues Brothers). (leer más)
Torrijo de la Cañada se vistió de blanquiazul en la tarde del sábado para recibir al ex-portero del último Real Zaragoza campeón, César Láinez, con quien disfrutaron de una amena charla junto a los periodistas Andrés Ramírez y Paco Ortiz Remacha. Una vez terminada la charla, un pasacalles con charanga, cena popular ofrecida por Paellas Joma y baile para lo que resultó un divertido sábado de verano. (leer más)
Torrijo de la Cañada será una fiesta este sábado gracias a la Peña Zaragocista en un fin de semana que será más que entretenido en la localidad del valle del Manubles. Previo a la fiesta zaragocista, esta noche, a las 23 horas, comenzará la primera edición del Clandestina Fest (leer más)
Después de la intriga inicial, solo falta por desvelar la localización exacta dentro del municipio zaragozano del Alto Jalón donde se desarrollarán las actividades. La proyección de la película Matrix y la actuación del aclamado disc jockey local, DJ Demon, protagonizarán una jornada con la que desde la Asociación ¿Por qué no en Torrijo? pretenden "hacer pensar y proponer eventos diferentes en nuestro pueblo", según nos contaba ayer uno de sus representantes, Toño Royo, en Alto Jalón Radio. (leer más)
Muy dañada tras la Semana Santa de 2022, cuando accidentalmente cayó al suelo durante la tradicional representación del Viernes Santo, el estado que presentó durante la última semana de pasión llevó a Clara y Judith a emprender esta tarea de la que nos cuentan todos los detalles. (leer más)
El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrijo de la Cañada se ha puesto manos a la obra desde el minuto uno y cumple su primera promesa electoral, la puesta en marcha de una APP para móviles en la que informarán sobre los bandos municipales, la actividad del municipio, fiestas, elementos visitables y otra información de interés. (leer más)
Tal y como ya hicieran con su proyecto 'Un Camino de Piedras', desde la asociación torrijana pretenden poner en valor su historia y patrimonio con esta nueva acción, denominada 'Pasado y Presente' en la que la artista y fotógrafa Estefanía Abad, con el mecenazgo de la Diputación Provincial de Zaragoza, realizará reproducciones en gran formato de las fotografías antiguas recopiladas, utilizando para ello a vecinos y vecinas actuales que las reinterpretarán en los mismos emplazamientos. (leer más)
Bijuesca ha sido una fiesta este fin de semana con motivo de la Romería de la Saca de la Virgen del Castillo. Fuentes no oficiales hablan de hasta 4.000 personas en la bonita localidad zaragozana para celebrar este evento 27 años después. Vecinos y vecinas de Reznos, Deza, Malanquilla, Clarés de Ribota, Berdejo, Carabantes, Torrelapaja y Torrijo de la Cañada se reunieron ayer para esta romería que se celebró por última vez en 1996. (leer más)
Bijuesca celebra este domingo, 4 de junio, la saca de la Virgen del Castillo en su tradicional romería. Se trata de un acontecimiento que solo se vive cada 25 años y que atrae a miles de personas, en torno a 7.000 en la pasada edición. En total son diez municipios los que se reúnen en la cita: Torrelapaja, Berdejo, Torrijo de la Cañada, Malanquilla y Clarés de Ribota, de la provincia de Zaragoza; y Reznos, Carabantes, La Alameda y Deza, de la provincia de Soria. (leer más)
La médica titular del municipio zaragozano del Alto Jalón será la encargada de cada miércoles, en torno a las 9,30 horas de la mañana, poner en marcha a los más mayores del pueblo con un entretenido paseo desde el Pontón hasta el Pozo de la Losa. (leer más)
En el docuento de alegaciones, al que ha podido tener acceso este medio, la Asociación ¿Por qué no en Torrijo? argumenta ser parte interesada, además de por haber sido reconocida como tal en 2018, por argumentos como que el agua de boca de Torrijo de la Cañada procede del río Manubles, pudiendo afectar una declaración favorable del estudio de Impacto Ambiental de la ampliación de la mina de Borobia al agua de boca de una población entera. (leer más)
Torrijo de la Cañada celebró este Viernes Santo si representación de la Pasión de Cristo declarada Fiesta de Interés Turisístico en Aragón, a la que este año se han incorporado cornetas.
La representación de la Pasión de Cristo que se lleva a cabo el Viernes Santo, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 1997 por el Gobierno de Aragón, atrae a cerca de medio millar de visitantes cada año para asistir conmovidos a uno de los actos más emotivos de la Semana Santa en el Alto Jalón.
Tras 20 meses de dilatada reflexión desde que se presentaron las alegaciones, la Sección de Minas del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía castellano y leonesa ha decidido apartar del proceso a esta asociación torrijana junto con otras de ambos lados de la raya como la Plataforma en Defensa del Agua y de la Tierra o la Coordinadora de Ayuntamientos, que han recibido idéntica respuesta. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES