La Obra Social "la Caixa" acercará Creactivity a Arcos de Jalón el próximo 28 de julio,un espacio diseñado para despertar el ingenio, la destreza y la creatividad de niños y niñas. Este nuevo proyecto itinerante, que se integrará dentro del Campus de Verano de Arcos de Jalón el próximo miércoles de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, tiene por objetivo fomentar el diseño y desarrollo de soluciones originales para problemas sencillos. Los escolares participan en talleres con materiales cotidianos, herramientas de baja y alta tecnología para dar vida a sus propias ideas.
Creactivity toma forma dentro de un autobús que se convierte en una unidad móvil totalmente adaptada para personas con movilidad reducida, facilitando tanto su acceso como su participación a lo largo de la actividad. El vehículo está equipado por dentro con bancos, mesas de trabajo y diversas pruebas dispuestas para los escolares.
El espacio cuenta con diferentes áreas para poner en práctica distintas habilidades: la zona de la Mecánica, con espacios de engranajes , máquinas, canicas y pinballs; la zona del Viento , con tubos de viento; la zona de la Electricidad , y la zona de la Luz,con el sistema stopmotion.
Caracterizado por su componente lúdico y de colaboración, el espacio permite investigar con los materiales, planificar, crear nuevos diseños, usar materiales comunes y buscarles nuevas funciones , a través de propuestas abiertas e interdisciplinarias que engloban la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. También se trabajan otras competenc ias más transversa les, como hábitos de aprendizaje cooperativo, autoconocimiento para el aprendizaje , la creación y la realización de proyectos.
Movimiento Tinkering : la capacidad de improvisarcon creatividad
El sistema de aprendizaje del Creactivity está inspirado en el movimiento Tinkering del Exploratorium de San Francisco, que nace del movimiento Maker (o Making),que mezcla tecnologías digitales y físicas para el diseño creativo , la construcción y la personalización de objetos y artefactos con un objetivo lúdico o utilitario.
Se trata de un nuevo paradigma que sitúa la creatividad y el diseño en un plano central. Los juegos que proponen resolver problemas de forma improvisada preparan a los niños y niñas para enfrentarse a nuevos retos de forma creativa , y los prepara para sentirse cómodos en una sociedad que cambia de forma constante.
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios