EL MERCADO CIRCENSE PONDRÁ FIN HOY A LA SEMANA CULTURAL DE MONREAL DE ARIZA

|

4701833


La Asociación Monrepekes, que ha organizado la Semana Cultural de Monreal de Ariza en colaboración con la Asociación de Mujeres Monte-Real y el Ayuntamiento de la localidad, clausurará hoy los actos veraniegos con la celebración del Mercado Circense y el mercado de productores Comarca Km0. Tras el éxito de Alhama de Aragón, la programación de fakires, danza Sahasrara y fuego volverá al Alto Jalón, esta vez en la plaza de Monreal de Ariza, junto a la Iglesia, y en el pabellón de la localidad, a partir de las 11 de la mañana.

Durante el mercado se venderán ejemplares de la revista Magazine Monrepekes, realizado por los niños y niñas de la localidad y con colaboraciones muy especiales como las de José Luis Cortés Perruca o el antiguo maestro del pueblo, Don Tomás. Además, la asociación pondrá a la venta su número de lotería de Navidad y papeletas para una gran rifa, que tendrá lugar a las 20 horas. Las tiras ya pueden comprarse en el pueblo desde 2 euros y los agraciados ganarán un gran lote de productos ibéricos, chocolates, quesos y vino, además de dos libros de Ana Belén Mena, que recientemente ofreció una charla a las mujeres de la asociación.

Ayer fue el turno del Escape Room 'The Magic'. Desde las 18 horas, los niños y niñas de la localidad disfrutaron en el pabellón de juegos y acertijos para ganar el desafío. La Asociación Monrepekes han querido resaltar la celebración, un año más, de esta Semana Cultural que hoy termina, gracias a la "colaboración y participación de todos", señalaban en un comunicado en redes sociales.


WhatsApp Image 2021 08 20 at 20.22.45



Comentarios

COLUMNA ALTO JALÓN

ARTÍCULO DEL DÍA

Luis Perez coordinador Juventudes COAG
Luis Perez coordinador Juventudes COAG
POR
Luis Pérez Coordinador de Juventudes Agrarias COAG,
  4 jun

En la presente década, 6 de cada 10 agricultores entrarán en edad de jubilación. Se necesitará un mínimo de 200.000 nuevas incorporaciones para que haya un relevo generacional sostenible. Las cifras no invitan precisamente al optimismo. (leer más)