LAS VISITAS AL ALTO JALÓN ACUCIAN EL MAL TIEMPO Y LA AUSENCIA DE LOS PLANES DEL IMSERSO

|


4830097



Las visitas a las oficinas de turismo y centros de visitantes del Alto Jalón han sufrido un retroceso con respecto a los buenos datos mostrados en el mes de octubre. En noviembre, las visitas han caído más de un 60% de media, algo en lo que han podido pesar las medidas sanitarias, los posibles rebrotes y sobre todo también que la mentalidad ha cambiado a causa de la pandemia y los nuevos turistas prefieren acceder a toda la información a través de las diferentes plataformas online de las que disponen los municipios.


La falta de atractivo micológico, junto con la llegada de las primeras nevadas, ha podido retraer también al turismo a nuestra zona, algo en lo que ha pesado mucho también la importante ausencia de los planes termales del Imserso, fundamentales para Alhama de Aragón y Jaraba. Sin embargo, se mantienem unas inmejorables expectativas para este mes de diciembre, con el puente de la Constitución y de la Inmaculada con buenas cifras de reservas, sino se recrudecen las medidas anticovid. Así, la Ofincina de Turismo de Medinaceli,  con 1.733 visitas, encabeza el ranking de consultas contabilizadas en el Alto Jalón, muy lejos de las 4.041 del mes pasado. 

El otro punto del eje turístico de la vertiente soriana, el Museo Castillo de Monteagudo, ha recibido 284 visitas. El atractivo para los visitantes de este nuevo centro de arte contemporáneo, que en octure registró 731 visitas, sigue siendo alto. Aragoneses y Catalanes son los que mas visitas realizan al museo rayano, que durante los meses de diciembre a marzo cambiará su horario permaneciendo abierto los sabados de 11:00 a 14:00 horas, y 16:00 a 17:30h; y los omingos solo mañana, de 11:00 a 14:00 horas. Desde la apertura del Castillo Museo de Monteagudo de las Vicarías el pasado mes de agosto, se han recibido un total de 3.702 visitantes, lo que supone multiplicar por 21 el número de vecinos censados (176).

La otra Oficina de Turismo de la vertiente soriana, la de Santa María de Huerta, ha registrado 210 vistas, menos de la mitad de las 450 contabilizadas en octubre. Con la particularidad de que la mayoría de visitantes a este municipio acceden directamente al Monasterio Cisterciense sin registrarse su visita, el descenso generalizado también se nota en el registro turístico hortense.


En la vertiente zaragozana también se ha acuciado el descenso de visitas en noviembre. La buena cifra de 457 visitantes en el mes de octubre de la Oficina de Turismo de Jaraba, ha descendido hasta los 171 de noviembre, mes en el que la afluencia de visitantes a los balnearios de la localidad en los viajes del Imnserso habría provocado un número mucho mayor de visitantes. Madrileños (24%), Catalanes (19%) y Valencianos (16%) han provocado la mayoría de las visitas a Jaraba durante noviembre.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA