EL VINO ROQUE COLÁS DE ALHAMA DE ARAGÓN INCLUIDO ENTRE LOS '100 VINOS QUE NO TE PUEDES PERDER' DEL AÑO 2022

|


Guiadevinos


El periódico La Vanguardia ha publicado su Guía de Vinos 2022, recomendando el vino Roque Colás entre los 100 vinos de todo el panorama nacional que "no te puedes perder" este año. Colás Viticultores, de Alhama de Aragón, recibe así un reconocimiento a su trabajo y dedicación para ofrecer un producto que describen desde La Vanguardia como "un tinto potente pero cargado de suavidad, como los abrazos tiernos de los hombres fuertes".


"Es siempre una alegría que te reconozcan un trabajo al que dedicamos tanta pasión", señala orgulloso el enólogo César Colás. Formado en la Ribera del Duero, tras catorce años de trabajo junto a Mariano Garía, enólogo de los vinos Vega Sicilia, César Colás se hizo cargo de los viñedos de su familia y ha conseguido un vino "100% carácter Alto Jalón" al que llama "tinto fino". Un vino que según Alicia Estrada, periodista especializada en enología de La Vanguardia, "habla tanto del Duero como del Ebro". 


Precisamente ese carácter de vino de la tierra es el que quieren mantener desde Colás Viticultores. "En todos los pueblos del Alto Jalón había bodegas y viñas que se arrancaron en los 90 a cambio de subvenciones", nos cuenta un César Colás empeñado en recuperar la viña altojalonera y "apostar por el fruto de nuestra zona, que tiene un terreno y un clima espectacular para este cultivo". Y es que el alhameño se muestra convencido de que "la España vaciada necesita cultivos como este, protegidos y con buena rentabilidad, que asociados a una industria alimentaria generan empleo y arraigo". Por eso, desde la bodega de Colás Viticultores, que llevan el nombre de Alhama de Aragón por bandera, agradecen reconocimientos como el de La Vanguardia que, según nos cuentan "es un reconocimiento no solo para dar a conocer nuestro trabajo, sino también para que los amantes del vino de todo el mundo conozcan nuestra zona".

Comentarios