El Ayuntamiento de Arcos de Jalón publicó ayer, viernes, el cartel de actividades para sus XXI Jornadas de la Matanza, que tendrán lugar el próximo 19 de marzo, sábado. Interrumpidas durante dos años a causa de la pandemia, una de las celebraciones populares más importantes de la localidad de la vertiente soriana del Alto Jalón vuelve a celebrarse y lo hará como en sus mejores ediciones, con una programación repleta de actos y dos trenes clásicos, uno desde Madrid y otro desde Zaragoza, que devolverán por un día a Arcos de Jalón el esplendor ferroviario del siglo XX.
La jornada comenzará a las 12 horas, con el tradicional reparto de moscatel y pastas en la Plaza de la Estación y la recepción de los visitantes llegados a Arcos de Jalón en el Tren de la Matanza. Desde Madrid llegará el Tren de los 80, de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid. Por su parte, desde Zaragoza, la Asociación Zaragozana de Amigos del Tren y del Tranvía llegará a la estación arcobrigense con su Tren Azul. Ambos trenes clásicos podrán visitarse a partir de las 12.30 horas y todavía cuentan con billetes disponibles para poder viajar a las Jornadas de la Matanza desde Madrid o Zaragoza. Pueden comprarse tickets aquí:
Tren de los 80: Madrid - Arcos de Jalón
Tren Azul: Zaragoza - Arcos de Jalón
Además de poder visitarse los trenes clásicos, una exposición de vehículos "clásicos alcarreños y clásicos Sigüenza" hará disfrutar todavía más a los nostálgicos en el muelle de la Estación, desde donde partirá, a las 12 horas, un pasacalles ofrecido por la Asociación de Gaiteros de Almazán "Soplagaitas".
Antes del vermut "Matanza" por los bares de la localidad y de las tradicionales sopa de picadillo y migas, el grupo de Zarzuela de la Casa de Soria en Madrid realizará una actuación en el Espacio Cultural, a las 13 horas. Ya por la tarde, a las 17 horas, el grupo de teatro "Rolteatro" de la Casa de Soria en Madrid ofrecerá una actuación, de nuevo en el Espacio Cultural, a la par que tendrá lugar una Discomóvil en La Pista, donde habrá sesión de tarde y de noche para los más fiesteros. También habrá música en el Casino Arcobrigense, donde a las 18 horas comenzará una sesión con la mejor música de los años 60, 70, 80 y 90. Para los más pequeños, se han preparado unos hinchables que estarán abiertos mañana y tarde.
Ya están a la venta las entradas en las oficinas municipales por 10 euros por persona, que incluyen la asistencia a todos los actos programados. Hasta el viernes 11 de marzo podrán retirarse los tickets para unas XXI Jornadas de la Mantanza que se esperan "como las de antes", señalaba la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arcos de Jalón, Pilar Dorado, satisfecha de "poder volver poco a poco a la normalidad que teníamos antes de la pandemia".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios