LA RONDA DE BOLTAÑA ABRE ESTE VIERNES EN JARABA EL CICLO "EN TORNO AL AGUA" IMPULSADO POR LA DPZ

|

Ronda Boltaña


La música tradicional aragonesa resonará este viernes 4 de julio en Jaraba con la actuación de La Ronda de Boltaña, que inaugurará el ciclo cultural “En Torno al Agua” impulsado por la Diputación Provincial de Zaragoza. El concierto, con entrada libre y al aire libre, dará comienzo a las 22:30 horas en la zona de los balnearios, convirtiéndose en el arranque de una programación que recorrerá seis municipios del Alto Jalón hasta finales de mes.


El emblemático grupo del Pirineo aragonés, fundado en 1992, traerá a Jaraba su característico repertorio de gaitas, trompas, jotas y acordeones, con letras que recuperan la memoria rural y popular de Aragón. Con más de tres décadas de trayectoria, La Ronda de Boltaña se ha consolidado como una de las formaciones de folk más reconocidas del territorio, capaz de reunir tradición, emoción y compromiso en cada actuación.


La cita forma parte del ciclo “En Torno al Agua”, una propuesta de cultura en pequeño formato que combina música, patrimonio, turismo y paisaje en enclaves naturales vinculados al termalismo. Como ha destacado la diputada provincial Charo Lázaro, “es un proyecto que une arte, paisaje y territorio”, con un nexo común en todos los municipios participantes: el agua, “recurso vital que ha marcado su identidad”.


Además del concierto, Jaraba completa su agenda cultural este mismo sábado a las 19:30 horas con el cuentacuentos “La princesa y el dragón”, en el Pabellón Municipal. Dirigido a público infantil y familiar, esta actividad forma parte de la programación veraniega del Ayuntamiento y anticipará un fin de semana pensado para todos los públicos, con cultura y tradición desde la tarde hasta la medianoche.


El ciclo proseguirá el sábado 5 en Ateca con The Kleejoss Band, el día 12 en Alhama de Aragón con Sancho & Swing, el 19 en Nuévalos con Otra Ronda, el 25 en Paracuellos de Jiloca con María de la Flor y concluirá el 26 de julio en Ibdes con B Vocal, uno de los grupos vocales más innovadores del panorama nacional.


El diputado José Carlos Tirado ha subrayado que el ciclo “no solo socializa y revitaliza la provincia, sino que también genera impacto turístico y económico en el medio rural”, mientras que el coordinador del programa, Toño Monzón, ha recordado que “aunque las propuestas musicales son diversas, todas están profundamente conectadas con el entorno en el que se presentan”.


Jaraba se convierte así este fin de semana en el primer punto de encuentro entre música, territorio y termalismo en una edición que promete poner en valor la riqueza natural y cultural del Alto Jalón, sin perder de vista el espíritu de cercanía, participación y defensa del mundo rural que inspira todo el ciclo.


Escucha aquí la entrevista con Ignacio Pardinilla, uno de los componentes de la ronda, en Alto Jalón Radio




Comentarios