Hablar de Montuenga es llevar a la mente el castillo que domina desde lo alto del cerro toda la población y gran parte del valle del Jalón, estratégicamente construido para comunicarse con los de Arcos de Jalón, Somaén, Chaorna y el del Belimbre de Santa María de Huerta.
Subiendo su escarpada cuesta casi inaccesible por el lado de la población nos impresionan los restos de lo que fuera un gran Castillo, en la actualidad se conservan algunas paredes muy deterioradas pero que dejan imaginar su estatus en su época.
Gran fortaleza para controlar el paso aduanero entre Castilla y Aragón, dentro de la extensa red de atalayas que fueron protagonistas en las disputas entre Pedro I y la casa de Trastámara , así como la guerra entre castellanos y aragoneses durante las llamadas guerras de la Raya, dominador del valle del Jalón y en perfecta armonía con los castillos y torreones citados anteriormente.
En nuestra visita no podemos olvidarnos de su Iglesia Parroquial de San Juan Bautista a los pies de la colina del castillo, y dos ermitas la primera en la entrada y cercana del pueblo de Aguilar de Montuenga en honor a la Virgen de las Angustias, la segunda algo más alejada en dirección a Santa María de Huerta dedicada a San Sebastián el patrón del municipio.
Cuenta con un teleclub donde pasar un agradable rato viendo la televisión, jugando una partida o tomarse un café, una plaza reformada, con un bello parque bien cuidado junto al frontón y antiguas escuelas, conserva una fuente con un pilón a la entrada del pueblo de los mejores conservados de la pedanía junto con los de Aguilar y Sagides.
Sus fiestas en el mes de agosto son las que más ambiente captan de la zona por sus bailes en su plaza y gran ambiente, entre los muchos actos destacar la procesión de San Sebastián por las calles de la localidad la devoción a la reliquia del patrón, la comida de hermandad de los vecinos, los partidos de pelota a mano y la fiesta de la espuma para los más pequeños, una población con solera que acoge al visitante como propio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios